Como todos sabemos los escaparates tienen gran importancia en las tiendas ya que marcan la diferencia cuando se decoran bien. Un escaparate es un espacio situado en la fachada de los establecimientos comerciales, el cual muestra detrás de un cristal los productos o servicios que se ofrecen en el interior de la tienda y ayuda tanto a la venta como a la imagen del establecimiento.
Solemos decir que el escaparate es la carta de presentación de una tienda, pero lo cierto es que la importancia de un escaparate va mucho más allá, ya que como hemos dicho anteriormente, además de ser un reclamo publicitario, ofrece al comprador información que podrá encontrar dentro del establecimiento.
Por ello, y para que os pueda servir de ayuda, a continuación os damos unos trucos para que podáis decorar vuestro escaparate de manera que atraiga a toda la multitud.
- BUSCA LA COHERENCIA
El escaparate debe tener coherencia y quedar integrado con el diseño y la orientación de la tienda. Hay que tener especial cuidado con la fachada, los rótulos, la iluminación, y la cartelería. Debemos intentar no confundir a los clientes con incoherencias porque provocan rechazo, así que mucho cuidado con copiar otras tendencias u otros estilos.
- ATENTO A LAS DISTANCIAS
Antes de diseñar la rotulación y la cartelería de un escaparate, ya sea precios o lemas, hay que tener en cuenta que la distancia máxima a la que un cliente puede leer la letra pequeña de un texto o párrafo es de entre 18 y 35 cm. La distancia mínima se puede acortar según los contrastes que existan entre el color del fondo del cartel y la letra o el tipo de letra.
- ILUMINACIÓN FUERA DE LA VISTA
Para que los clientes puedan leer sin deslumbrarse, los focos y todo tipo de iluminación deben quedar ocultos a la vista de las personas, ya que al ser incómodo, dejarán de mirar. Si es imposible que los focos queden ocultos en el techo, podemos usar adhesivos con acabado mate.
- MENOS ES MÁS
Si ponemos mucho producto, impedimos que el cliente pueda fijar la atención en uno sólo, por ello, debemos seleccionar lo más representativo que encontraremos en el interior. Podemos poner lo más nuevo por ejemplo. Por otro lado, tenemos que tener en cuenta que el espacio que ocupa un producto es un indicador de su importancia y su precio, por lo tanto debemos transmitir esa información de manera correcta, ya que si un cliente cree que el producto es asequible por la manera en la que está expuesto y comprueba que no lo es, se puede sentir engañado. Si sucede en el caso contrario, estaremos perdiendo oportunidades de atraer a clientes.
- ¿ESPARATE ABIERO O CERRADO?
Lo bueno sería una combinación de escaparate abierto y cerrado, puesto que, si el escaparate es abierto y ve poca gente desconfiará, pero si el escaparate es cerrado y aunque atraiga a más gente perderán la conexión visual con el interior.
- SELECCIONA BIEN LO QUE MUESTRAS
Como hemos comentado anteriormente el escaparate no es una parte de la tienda, sino que, es una presentación de la empresa, el cual tiene que comunicar a los clientes si el tipo de productos que busca lo podrá encontrar dentro del establecimiento. Para no crear ninguna confusión debemos transmitir claramente los productos y precios que ofreces.
- EL ORDEN Y LA AGRUPACIÓN SON IMPRESCINDIBLES
Todos los productos deben agruparse por marca, modelo, color y línea de producto, para que el cliente pueda llegar a la conclusión de que lo que busca está dentro de una manera clara y rápida.
- CADA PRODUCTOS DEBE ESTAR A SU ALTURA
La altura más efectiva y por tanto la que mejor se ve es la altura que llega sobre los ojos, de manera que, los artículos más importantes deben estar colocados ahí y no los más pequeños.
- RENOVARLO CON FRECUENCIA
El escaparate debe renovarse con frecuencia, cada dos o tres semanas, puesto que a partir de ese plazo pierde su efectividad. Hay que tener en cuenta que mucha gente pasa por delante del escaparte varias veces al día y deja de llamarle la atención. Hay que cambiar las cosas de sitio o tatar de poner las cosas de diferente manera para sorprender.
- TENER ESPECIAL CUIDADO CON LOS LADRONES DE ATENCIÓN
Hay que tener mucho cuidado con los espejos principalmente, porque duplican el producto y dificultan la concentración del cliente en el escaparate, pues, a los pocos segundos, el cliente estará mirándose en el espejo para comprobar si tiene buena cara, si va bien vestido, si se ha despeinado… etc.
Y hasta aquí el post de hoy, que espero que os sea de gran utilidad y podáis darle un toque personal a vuestro escaparate para que todos los clientes se fijen en él.
Feliz fin de semana!
Antes de nada, felicitaros y agradecer el trabajo realizado en este post donde recopilais distintas ideas de decoración de escaparates minimalistas. Por otro lado, indicaros que los usuarios aficionados a la decoración, buscamos contenidos que nos aporten información buena como esta. Un saludo y buen trabajo!!
Muchas gracias por vuestro comentario, así seguiremos. Un abrazo!