¿En ocasiones te suele suceder que no logras recordar donde has puesto las llaves? ¿Olvidas conversaciones o detalles que hace un momento que te han dicho? ¿Sientes que te falla la memoria? No te preocupes te enseñamos una serie de ejercicios que no solo te ayudarán a mejorar tu memoria sino que te harán la vida más fácil y divertida.
Cambia tus costumbres cotidianas
Según los expertos, realizar actividades cotidianas intercambiando los hábitos adquiridos, nos ayuda a mantener el cerebro en buena forma. Algo tan simple como lavarse los dientes con la mano contraria a la que sueles utilizar, intercambiando los cubiertos mientras comes o tomar un camino diferente para ir al trabajo, sirven para ejercitar la memoria y hacer que tu día parezca diferente. Vencemos la monotonía y nos ayudan a obligar a las células del cerebro a adaptarse y comunicarse entre sí.
Cierra los ojos
Cerrar los ojos durante un breve periodo de tiempo puede ayudarnos a recordar, ya que nos permite concentrarnos y enfocar nuestras ideas a recordar lo olvidado.
Escucha música
Numerosos estudios han demostrado que la música clásica o incluso el Rock pueden aumentar las puntuaciones en las pruebas de memoria, ya que, mientras la escuchamos, se activan el cerebro izquierdo y derecho maximizando el aprendizaje y la retención de información.
Siestas de 20 minutillos
Está demostrado que los trastornos del sueño pueden interrumpir los procesos que activan la memoria y alterar la toma de decisiones. Motivo por el cual si no duermes de noche, debes recuperar el sueño durante el día, unos minutos de descanso a lo largo del día te ayudarán a restablecer el equilibrio de la sobrealimentación del cerebro.
Navegar por internet
Finalmente otra alternativa radica en el uso de las redes sociales y el internet como ejercicio para el cerebro, ya que el uso continuado de las mismas, ayuda a la ejercitación de la zona frontal del cerebro que controla la toma de decisiones y permite recordar la información más compleja que observamos.
Es importante destacar que es necesario prestar atención a cualquier conversación o información que nos suministren a lo largo del día, ya que por más ejercicios que realicemos si no prestamos atención nuestro cerebro no lo recordará. Otra alternativa a considerar es la de realizar ejercicios de entrenamiento de memoria, crucigramas, sopa de letras, entre otros, que nos ayudan a ejercitar la concentración y mejorar la retención de información