¡Aprende cómo limpiar el ordenador y dejarlo como si fuera nuevo!

Todos utilizamos los ordenadores como herramienta de trabajo y de ocio, pero como todos los útiles de trabajo hay que limpiarlos.

Aunque pueda parecernos algo sin importancia, cómo limpiar el ordenador es mucho más fundamental de lo que podemos creer en un principio. De hecho se trata de un asunto que rebasa el aspecto meramente estético para influir en el aspecto más funcional u operativo de nuestro equipo. En los ordenadores de sobremesa son muchas las ocasiones en que la suciedad termina por provocar una avería en nuestro equipo. También los portátiles se pueden ver afectados por la suciedad.

Lo primero que vamos a aprender en cómo limpiar el ordenador es limpiar es la pantalla, para ello, lo que tenemos que hacer es apagar el ordenador y desenchufar el monitor de la corriente eléctrica. De esta forma conseguimos que no haya problemas eléctricos y además, al estar el monitor completamente negro, es más fácil detectar aquellas zonas especialmente sucias, con polvo o manchas.

Limpiar un ordenador 2 (Copiar)

El segundo paso para limpiar el monitor del ordenador es utilizar un paño seco y suave, y con él frotar suavemente la pantalla. Si tenemos dudas acerca del tipo de paño a usar podemos tomar como referencia el paño de micro fibra similar al que usamos para limpiar los cristales de las gafas. Debemos evitar el uso de toallas de papel, papel higiénico o algo por el estilo, ya que estos materiales pueden llegar a rayar la pantalla.

A continuación, en nuestro proceso de limpiar el monitor del ordenador deberemos comprobar si con el paño hemos conseguido eliminar completamente la suciedad, en caso de no ser así NO debemos presionar más fuerte ya que lo único que podríamos provocar es una rotura de píxeles.

Limpiar un ordenador 1 (Copiar)

Contra esa suciedad persistente, debemos limpiar el monitor del ordenador humedeciendo el paño con agua destilada o con una proporción de agua destilada y vinagre blanco a partes iguales. También podemos encontrar en tiendas productos específicos para la limpieza de la pantalla, no obstante la mezcla descrita es igual de eficaz.

Por último, para limpiar el marco de plástico que rodea el cristal se puede hacer con cualquier multiusos normal, teniendo siempre en cuenta no tocar la pantalla con el mismo.

Para el ratón utiliza un limpiador adecuado para materiales sintéticos. Limpiarlo con el limpiador habitual o bien con papel empapado de alcohol, este truco te irá de maravilla y también puedes utilizarlo para limpiar las alfombrillas. Ayúdate de un bastoncillo de algodón o bien de un pincel pequeño para limpiar la rueda y zonas más complicadas e inaccesibles. En la parte de la óptica puedes adquirir una bomba de aire comprimido en cualquier tienda de informática. Esto te ayudará a limpiar el ojo óptico y también el interior del ratón.

Limpiar un ordenador 3 (Copiar)

Antes de limpiar la parte superior del teclado, dale la vuelta y sacúdelo. Entre las teclas puede haber mucha suciedad. Para que tu teclado quede perfecto, no es muy recomendable que saques las teclas una por una. Lo mejor para limpiarlas todas es un cepillo, puedes servirte de un pincel o un cepillo de dientes. También puedes utilizar espumas especiales de venta en supermercados. Aplícalas en un paño o una esponja antes de frotar el teclado.

Limpiar un ordenador 4 (Copiar)

Un par de veces al año es recomendable limpiar la torre profundamente. Antes de ello, procura desenchufar todos los cables y apagar totalmente el ordenador. Si cuentas con un aspirador antiestático sírvete de él para limpiar el fondo de la torre. En caso contrario, ayúdate de un pequeño cepillo. Con una bomba de aire comprimido te será más fácil limpiar el interior de la torre. Para el ventilador utiliza un cepillo pequeño. Para el resto de la torre puedes utilizar un paño o un cepillo, que no sea sintético, pues contiene electricidad estática. Recuerda: no soples en el interior de la torre, pues la humedad del aire que desprendes no es favorable.

Limpiar un ordenador 5 (Copiar)

Es recomendable que utilices un cubre ordenadores, de este modo evitarás que se acumule mayor suciedad en tu PC.

Esperamos que todos estos consejos valgan para alargar la vida de todos tus ordenadores.

¡Mejor mantenimiento, más durabilidad!

Somos una empresa creada hace más de 16 años bajo el pensamiento y la necesidad del cliente, con el fin de simplificar algunas de las tareas más cotidianas de nuestro día a día, que nos implica sacrificar gran parte de nuestro tiempo libre. ¡Esperamos poder ayudarte!

Escribenos un comentario

*

captcha *