Camufla el herpes labial con nuestros consejos de estética

El herpes labial consiste en un conjunto de diminutas ampollas llenas de líquido que suelen aparecer en los labios o en torno a la boca. Estas ampollas se agrupan con frecuencia en racimos, provocando enrojecimiento e inflamación en la zona alrededor de la ampolla. El primer síntoma suele ser una sensación de hormigueo o quemazón en el lugar donde está a punto de aparecer la ampolla. Al romperse las ampollas, estas supuran un líquido transparente, formando contra y cicatrizando finalmente al cabo del paso de 7 a 14 días

Debido a que el herpes labial pasa por diferentes fases durante su período de duración es importante que si quieres evitar que se agrave, se vuelva muy molesto o sea demasiado visible, es importante que actúes con rapidez y empieces a tratarlo desde su fase inicial.

herpes labial (Copiar)

Esta fase se conoce con el nombre de hormigueo y entre los síntomas que se presentan están, el ardor, la tirantez, picor y hormigueo en los labios o en la piel que hay alrededor de la boca. A fin de minimizarlos y evitar el avance del herpes labial, lo mejor es que rápidamente empieces a utilizar una pomada antiviral para combatir el virus responsable de la infección.

Sin embargo, si lo que deseas es disimular el aspecto de esta afección, mediante los siguientes consejos, conseguirás suavizar su apariencia general.

 Primero podemos recurrir al uso de un  parche transparente especial para calenturas de los que se pueden encontrar en farmacias. Ya que estos, al ponerlos sobre el herpes, ayudan a disimular el aspecto del mismo y a su vez actúan favorablemente sobre este, pues ayudan a aliviar el dolor, el ardor y el hormigueo, y favoreciendo su cicatrización y evitando la aparición de anti-estéticas costras.

parche labial herpes (Copiar)

Para la colocación de este tipo de apósito, únicamente tendrás que ponerlo sobre el herpes como si se tratara de una tirita. Tomando en cuenta que las manos debemos tenerlas previamente lavadas y en la zona de la lesión no deben haber restos de cremas ni otras lociones, a fin de evitar el traspaso de bacterias.

Una vez veas que el apósito comienza a despegarse por algún lado, tendrás que retirarlo, limpiar bien el área y sustituirlo por uno nuevo.

En caso de que tengas que salir de casa para trabajar o a algún evento especial y no deseas que se note esta lesión que en muchos casos nos produce muy mala sensación estética. Podemos suavizarlo considerablemente mediante el maquillaje. Sin embargo nunca deberás aplicar un pinta labios directamente sobre el herpes labial, ya que esta acción solo contribuirá a la infección del mismo.

Para poder maquillarlo sin correr el riesgo de que se infecte primero, coloca un parche transparente anti-calenturas sobre el herpes labial, como te recomendamos anteriormente. Seguidamente aplica sobre el parche un poco de crema hidratante con color piel (tipo BB cream) o un corrector que sea de un tono similar al de tu piel. Distribuye con los dedos o con el uso de una brocha  hasta lograr que se camufle por completo.

herpes-labial-remedios-naturales (Copiar)

Luego, podrás aplicar una ligera capa de labial, mejorando el resultado si el labial empleado es del tipo mate.

Finalmente coloca un poco de polvos traslúcidos sobre un trozo de papel higiénico y pásalo por los labios. De esta forma conseguirás sellar el maquillaje.

Es importante  tener en cuenta que un herpes labial es y  por ello, es necesario extremar las precauciones y seguir una serie de medidas que ayuden a evitar su transmisión, por lo que te recomendamos que una vez aplicado el maquillaje te laves bien las manos y en caso de utilizar brocha para su aplicación, es mejor deshacerse de las mismas una vez hayas terminado.

Por último queremos cerrar este post con algunos remedios caseros que podrían serte de ayuda en caso de que padezcas de estas calenturas. Estos son:

  • Cubrir la ampolla con Vaselina para proteger la herida frente a posibles bacterias que puedan infectarla.
  • Colocar una bolsita de té negro sobre la calentura para reducir las molestias y favorecer su sanación.
  • Poner hielo envuelto en una toalla sobre la zona para disminuir la hinchazón y combatir el ardor.
  • Aplicar una pequeña cantidad de gel de aloe vera sobre la herida, ayuda a regenerar la piel de la zona y actúa de antiséptico.

 

 

 

Somos una empresa creada hace más de 16 años bajo el pensamiento y la necesidad del cliente, con el fin de simplificar algunas de las tareas más cotidianas de nuestro día a día, que nos implica sacrificar gran parte de nuestro tiempo libre. ¡Esperamos poder ayudarte!

Escribenos un comentario

*

captcha *