Hoy queremos ayudaros, tanto si sois deportistas como si no, con una de las proteínas fundamentales de nuestro cuerpo.
El colágeno con magnesio te resultará de gran ayuda para mejorar tu salud articular y tendinosa, así como el aspecto de la piel, el cabello y las uñas. Es un gran aliado para los deportistas. Se trata de la proteína mayoritaria en los tejidos de las articulaciones y los tendones, por lo que contribuye a fortalecerlas y a mantener su buena salud por más tiempo.
Por practicar ejercicio, los cartílagos que protegen los huesos de las articulaciones se van desgastando y el colágeno que lo forma se deteriora. En ese momento, los huesos pueden llegar a rozar provocando molestias.
Por todo ello que el mantener nuestras reservas de colágeno es fundamental para prevenir problemas que pueden generar dolores e incluso, a la larga, lesiones crónicas.
El colágeno también juega un papel fundamental en el estado de nuestra piel, ya que aproximadamente, el 70% está formada por colágeno. Es capaz de renovar tejidos y reforzar la retención de agua en las células, manteniendo un nivel de hidratación adecuado.
Existen diferentes tipos de colágeno. Uno de los más conocidos es el colágeno hidrolizado. Se trata de una forma de colágeno caracterizado por poseer una estructura más sencilla que el colágeno original, algo que permite un elevado porcentaje de asimilación y una mayor efectividad.
Entre los principales beneficios del colágeno hidrolizado como suplemento destacan el fortalecimiento de cartílago y tendones, su papel sobre la hidratación y la regeneración de la piel al mejorar su elasticidad, así como la mejora de la salud ósea entre muchas otras ventajas.
Como ves, la funcionalidad del colágeno con magnesio en el metabolismo es variada, por lo que suplementarlo a nuestra salud en general resulta muy favorable. Más todavía si tenemos en cuenta que es una proteína que presenta carencias en nuestra alimentación habitual.
El magnesio es mineral imprescindible en la síntesis de proteínas en el organismo, en el sistema nervioso-muscular y en la salud de nuestros huesos. También resulta importante en el equilibrio electrolítico y en la disminución de la fatiga y el cansancio.
A todo esto hay que añadir que existen factores que pueden destruir el colágeno. Es el caso del tabaco y una exposición excesiva a las radiaciones solares. Así que en la medida de lo posible, es recomendable evitarlos.
Tomando esta proteína, ya sea en comprimidos o en polvos, ayudaréis a vuestro cuerpo y lo notaréis no pasado mucho tiempo.
¡Ya nos contaréis!