Cuídate de los hongos este verano en tu piscina. Trucos para evitarlos

Por fin estamos en esa época del año que tanto añoramos: ¡El verano! Llegan las altas temperaturas y las vacaciones que aprovechamos para darnos nuestros baños en las playas y piscinas. Es aquí dónde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo y además de ser uno de los lugares más idóneos para pasar las horas más fuerte de calor, es un gran foco de transmisión de este pequeño parásito que nos hace pasarlo tan mal a veces: ¡Los hongos! Que con nuestros sencillos consejos te enseñaremos a evitarlos y a tratarlos en el caso de que los padezcas.

Imagen1

El primer consejo que os damos para evitar los hongos en este tipo de áreas como son las piscinas, es que utilicéis el calzado. Las chanclas que utilizamos para las piscinas son la protección perfecta para evitar pisar descalzos las zonas húmedas, que son idóneas para criar estos parásitos. Es importante que vayamos siempre calzados tanto a las zonas cercanas al agua como en las zonas dónde haya césped y ni qué decir cuando vayamos al baño. Son zonas comunes y propensas al desarrollo de hongos, así que si vamos descalzados tenemos muchas posibilidades de coger estos pequeños bichitos.

Pero no pienses que sólo en las zonas exteriores es dónde te puedes encontrar estos microorganismos, sino que dentro del agua podemos encontrar también a nuestros amigos los hongos. Por ello es necesario que antes de entrar a la piscina te enjuagues los pies en las duchas que existen especializadas para ello e igual a la hora de salir, de esta manera evitarás introducir los hongos si los tienes en cualquier parte de tu cuerpo o bien eliminarlos si los has cogido dentro de la piscina.

Como todos sabemos, los hongos se producen en zonas húmedas por lo que otro remedio que podemos tomar para evitar sufrir todo esto sería secarnos cada vez que salgamos de la piscina. Debemos secarnos lo mejor posible de manera que no quede humedad en zonas de nuestro cuerpo como los pies, que suele ser una de las partes más húmedas de nuestro cuerpo y dónde pueden proliferar los hongos

Imagen2

Si alguna vez os olvidáis de tomar estas precauciones y llegáis a contraer esta infección, vamos a daros un truco casero para aliviar este mal: Prepara una solución de vinagre con agua (si el vinagre es de manzana mucho mejor) y aplícatelo en la zona afectada durante unos 15 ó 20 minutos. Si la infección es bastante aguda puedes aplicarte directamente el vinagre sobre la zona afectada. Luego sécate muy bien la zona para no dejar humedades y que vuelvan a reaparecer. Repite esta acción a diario y verás como en un tiempo notarás la mejoría.

Igualmente los hongos son bastante difíciles de eliminar por lo que lo mejor es evitar que nos salgan y la protección ante estos microorganismos es fundamental. Los hongos son muy contagiosos y si padecemos de ellos debemos evitar ir a zonas de baño público para evitar contagiar a otras persona y por supuesto debemos poner fin a esta infección con algún tipo de tratamiento casero o por receta médica y acabar con ellos para siempre.

Somos una empresa creada hace más de 16 años bajo el pensamiento y la necesidad del cliente, con el fin de simplificar algunas de las tareas más cotidianas de nuestro día a día, que nos implica sacrificar gran parte de nuestro tiempo libre. ¡Esperamos poder ayudarte!

Escribenos un comentario

*

captcha *