Roncar es un problema social importante. Las personas que comparten cama con alguien que ronca generalmente tienen dificultades para dormir, provocando en la mayoría de los casos, trastornos de sueño y mal humor que derivan en discusiones. Los ronquidos es común en adultos y no necesariamente significa que se padece de algún problema de salud. Sin embargo, sí es síntoma de que se requieren mejores hábitos de vida, como una buena alimentación y ejercicio.
En algunos casos los ronquidos es el principal síntoma del trastorno del sueño también llamado apnea del sueño, el cual, se presenta cuando en algún momento durante el sueño se deja de respirar parcial o completamente durante más de 10 segundos, provocando la aparición del ronquido.
Sin embargo, existen varios métodos o técnicas, que nos ayudarán para evitar los ronquidos tan molestos para nuestros compañeros de dormitorio y demás miembros del hogar.
– Mantener el peso ideal, no solo nos ayuda a mantenernos sanos sino que favorece a la disminución de los ronquidos al dormir.
– Disminuir el consumo de alcohol. Especialmente antes de ir a dormir, ya que hacen que el sueño sea más pesado, provocando que la musculatura se relaje y, por lo tanto, favoreciendo la aparición de los ronquidos.
– Cenar ligero. Evita cenas copiosas y difíciles de digerir.
– En caso de padecer de apnea del sueño, el uso de una máscara de CPAP para dormir, ayuda al correcto fluido de aire, evitando la apnea y el roncar por las noches.
– Evitar el consumo de infusiones o manzanilla antes de ir a dormir, ya que al relajar excesivamente los músculos de la faringe, trae como consecuencia el incremento de las vibraciones de la campanilla, provocando la aparición del ronquido.
– Tomar una pequeña taza de café sin exagerar en la dosis, nos permite descansar y a su vez provoca un sueño menos profundo, y en consecuencia disminuye la relajación de la faringe, evitando así el roncar al dormir
– Otra alternativa a considerar es el utilizar dispositivos dentales para evitar la retracción de la lengua.
– Igualmente una técnica a utilizar es el dormir de lado o en una posición correcta con la cabeza alzada con una almohada, de manera que al obtener una mejor postura para la garganta, el aire fluye mejor y evita la producción de ronquidos.
– Finalmente aliviar la acidez estomacal antes de dormir, ayuda a mantener un sueño más placentero y a su vez evitar los ronquidos.