El carnaval es sinónimo de diversión. Una ecuación que incluye la suma de fiesta, alegría, maquillaje, disfraces, música, baile, libertad, máscaras, son tantos los adjetivos positivos que podemos otorgarle, que es por ello que en casi todo el mundo añoramos estas fechas, para desinhibirnos y disfrutar de la majestuosidad que nos permiten estas fiestas.
¿Sabías que el Carnaval nace de las fiestas paganas remontadas 5000 años atrás? Pues sí, para algunos historiadores se remonta a la época de los egipcios, propagándose al imperio Romano y con ellos por Europa, para finalmente acabar expandiéndose por las Américas tras las incursiones de los españoles.

Foto: www.diariondi.com
Esta celebración con fecha variable entre Febrero y Marzo, inicia antes de la cuaresma cristina y es por ello que su fecha es variable, dando comienzo por lo general un día Jueves. En sus inicios, debido a ser una fiesta de cierta libertad por pudor propio de la religión, el Carnaval era un desfile en que los participantes vestían disfraces y usaban máscaras. Sin embargo, se ha ido trasformando en lo que es hoy, una fiesta donde todos podemos ser libres y proclamar nuestras creencias sin tapujos, tanto así que a nivel mundial existen diferentes maneras de celebrarlo, siempre con el denominador común de la alegría.
En España particularmente, existen diferentes tradiciones a la hora de festejarlo, variando dependiendo de la provincia en los disfraces y costumbres cotidianos. Siendo siempre un gran interrogante, ¿Cómo vestir para vivir el carnaval? A continuación os presentamos los disfraces más cómodos, actuales y resultones para lucir en estas fechas.
Los mejores disfraces para vivir el Carnaval
Si lo que deseas es disfrutar del carnaval, sin sufrir mucho a la hora de disfrazarse o quieres hacerlo con un presupuesto ajustado, nuestras ideas te parecerán muy factibles:
Disfraz de Donald Trump
Muy fácil de hacer, solo requiere de tener algún traje azul Marino, camisa blanca, corbata roja, una peluca rubia y un pin de la bandera americana en el traje. Para lograr un parecido más completo con el personaje, maquíllate la cara de naranja exceptuando el contorno de ojos.
Disfraz de Mimo
Uno de los más socorridos de todos, no requiere de invertir mucho tiempo y solemos tener en casa del atuendo. Para conseguirlo solo necesitarás de mucha pintura blanca, para la cara, manos y brazos, algo de pintura negra, para la zona de los ojos y cejas y finalmente un poco de pintura roja, para los labios y mejillas. Por último Puedes acompañar el maquillaje de un vestuario acorde al personaje, o lo que es lo mismo, camisetas a rayas.

Foto: www.concellopereiro.com
Disfraz de Samara
La niña fantasma, espectro que asesina a sus víctimas saliendo de un televisor, que bien nos puede valer para carnaval como para Halloween, para lo cual, solo necesitas de un vestido blanco, o un camisón largo antiguo, si están viejos y rotos mejor, y una larga melena negra o peluca que peinar hacia delante. Para el maquillaje para complementar el disfraz aplicar pintura blanca y negra en el rostro.
Para finalizar otras ideas fáciles y económicas para disfrazarse es el tema de emoticonos de Whatsaap, en el que solo tendrás que hacer el disfraz de tu emoticón favorito con el uso de goma eva o fieltro. O el de Minions, con el que solo tendrás que conseguir un peto vaquero y camiseta amarilla, para lograr el vestuario, completando el maquillaje con pintura amarilla y unas monturas grises.
Ahora que hemos explorado los diferentes disfraces resultones que podemos emplear para disfrutar de los Carnavales, es lo propio conocer los lugares más emblemáticos en España donde podemos emplearnos en vivir la celebración.
Destinos para disfrutar del carnaval en España
Carnaval en Santa Cruz de Tenerife
Se realizan del 22 de Febrero al 5 de Marzo, es uno de los más emblemáticos de España, ya que esta fiesta se destaca por la elección de la Reina del Carnaval, para lo que se realizan diferentes presentaciones y desfiles. Además de que las fiestas duran hasta el fin de semana de la piñata.
Es importante destacar que es uno de los destinos carnavaleros más requeridos por los Españoles, siendo el destino principal por el 60% de la población que disfruta de estas fechas.
A continuación os dejamos un enlace (pinchar AQUÍ) para que podáis ampliar la información de este gran evento en Tenerife y la organización del mismo.

Foto: www.pasaportea.iberostar.com
Carnaval de Sitges, Cataluña
En el Carnaval de Sitges la característica principal solos desfiles conocidos como rúas, una exhibición de ingenio, creatividad, estética y arte. Destaca por su riqueza en vestuario, maquillaje, presencia de plumas, lentejuelas, zapatos de plataforma, y trajes de fantasía. Para la comunidad gay es una de los más destacadas en disfrutar y desfilar esos días. Este evento se inicia el 23 de febrero y finaliza 1 de marzo.
Infórmate de los diferentes acontecimientos a través del este enlace (pinchar AQUÍ)
Carnaval de Cádiz
Si lo tuyo es la copla y las carcajadas a partes iguales, el Carnaval en Cádiz es tu oportunidad. Aquí el ingenio, mezclado con el sentido del humor y la gracia de las inconfundibles chirigotas son las protagonistas estos días. Además se realiza el centenario concurso de coplas, coros, comparsas y cuartetos que se celebra en el Gran Teatro Falla. Siendo este uno de los acontecimientos más emblemáticos de estos días.
Así que te invitamos a que te acerques hasta el sur entre el 23 de febrero y el 5 de marzo y no te pierdas de estos días de carcajadas sin fin.
A continuación os dejamos el enlace (pinchar AQUÍ) con las fechas y horarios de estas fechas.

Foto: www.hotelregio2.es
Carnaval del Toro, Ciudad Rodrigo
Se celebra del 24 al 28 de febrero en Ciudad Rodrigo, de la provincia de Salamanca. Y si lo que deseas es celebrar de manera diferente y peculiar en este pueblo charro se realizan fiestas taurinas. Siempre que te gusten los Toros, esta es una muy buena opción, con encierros y capeas cada día. Destacando la jornada del domingo con el encierro a caballo por las calles de la localidad y el Toro del Aguardiente. Y si lo que quieres es ser uno más en esta celebración, tenemos una tarea que debes realizar, aprende su himno de carnaval, “La campana gorda de la torre” e intégrate por completo este día
Aquí os dejamos el enlace con todo lo referente a esta celebración junto con la letra de la canción, para que podáis aprenderla para estas fechas.
Si lo que deseas es vivir el Carnaval fuera de España, aquí te dejamos los mejores lugares para disfrutarlos.
Destinos para disfrutar del carnaval en el mundo
Carnaval de Venecia
Estas fiestas se caracterizan por ser elegantes, poniendo a prueba el lujo y la clase a la hora de vestir. Los trajes típicos para disfrutar de los carnavales en Venecia son aquellos que remontan a la época del siglo XVII, con máscaras blancas, doradas o plateadas, que rememorizan la elegancia y sobriedad de esta época tan majestuosa.
Si tu deseo es experimentar de esta experiencia de sobriedad y glamur, la fecha en la que se celebra el carnaval en Venecia abarca desde el 18 al 28 de Febrero. Por lo que no olvides tu máscara y no te pierdas la diversión y la música de este día.
Por otro lado te dejamos un enlace, con todo lo que deseas saber sobre estos días para disfrutar el Carnaval de Venecia.
Carnaval de Barranquilla, Colombia
Es una fiesta multicultural que abarca desde el 25 al 28 de febrero, dónde se realizan una cantidad de eventos típicos con música caribeña y el sentir de la zona, entre las más destacadas están la Batalla de las Flores, la Gran Parada y el Festival de Orquestas. Por lo que no te pierdas los carnavales si estás por Colombia y llénate de sabor latino.
Si deseas ampliar la información el siguiente enlace te ayudará con todo lo más interesante sobre el Carnaval de Barranquilla.
Carnaval de Mardi Gras, Nueva Orleans
Si eres amante del Jazz, Nueva Orleans en sus carnavales es la fecha ideal. Solo tienes que disfrazarte con lo más loco y original que desees, y disfruta de las extravagancias que se realizan en esos días. Acompañado del Jazz y de un importante desfile donde tradicionalmente el líder de la ceremonia anima a los participantes en la calle. El Mardi Gras a realizar todo tipo de excentricidades para el disfrute de unos días únicos.
Si lo deseas puedes ojear el siguiente link y documentarte sobre estas celebraciones tan populares en Nueva Orleans.
Carnaval de Río de Janeiro, Brasil
Si tu deseo para estas fiestas es pasártelo en grande lleno de alegría, música y mucho colorido, el carnaval de Río de Janeiro es el indicado para ti. Son cuatro días de fiesta sin pausa. Un sambódromo que reúne a miles de estudiantes de salsa, a fin de ofrecer sus mejores movimientos de baile, los trajes más llamativos y sensuales, con carrozas coloridas, y un ambiente de alegría contagiosa. Esta fiesta empieza el 24 de febrero hasta el 4 de marzo.
Aquí os dejamos un enlace relacionado a esta fiesta, para que lo miréis si vuestro destino es el Carnaval de Brasil.

Foto: www.zorrotravelperu.com
Carnaval del Colonia, Alemania
Se realizan del 23 de febrero al 1 de marzo, y durante todos esos días la ciudad no duerme.
El Carnaval tiene una duración de 1 semana, y es llamado comúnmente como “los días locos”, celebrándose por las calles, siendo el evento principal el llamado Rose Monday, que cuenta con un desfile de 6 km y que está lleno de artículos como cajas de chocolate, perfumes y otros pequeños obsequios, que se tiran desde las carrozas hacia los espectadores.
Otra particularidad de estos días es que los bares permanecen abiertos casi las 24 horas, y todo el mundo tiene que ir disfrazado y con una cerveza Kölsch en una mano y en la otra mano caramelos, kamellen, (los mismos que se tiran desde las carrozas). Por lo que si deseas vivir esta experiencia, chequea el siguiente enlace AQUÍ.
Carnaval de Niza, Francia
Si te gustan las flores, los colores y los olores, este es tu carnaval, y es que en esta celebración el personaje principal son las flores. Se realiza literalmente una batalla de flores en la que los jóvenes lanzan pétalos en una guerra llena de color. En total, participan 21 carrozas, 150 cabezudos, 60 grupos, 20 toneladas de confeti, 10 kilos de alambre y 5.000 tallos de flores frescas.
Y hasta aquí el post de hoy. Espero que os haya gustado tanto como a mí y que busquéis los mejores disfraces y destinos para disfrutar el carnaval, ya que, es un día de alegría y celebración en el que te puedes convertir en el personaje que quieras. ¿A quién no le gustaría?