Llega la Semana Santa y con ellas las tradiciones que nos acompañan desde los tiempos antiguos. Una de las tradiciones que curiosamente más seguimos son las de la gastronomía ya que durante 40 días los creyentes del cristianismo celebran estas fiestas con platos diferentes y curiosos. Por eso en Relimpiax te dejamos dos recetas riquísimas y famosas de Semana Santa. Toma nota de ellas:
POTAJE DE CUARESMA
Ingredientes:
- 1 Cebolla
- Ajo
- Pimentón
- Aceite de oliva
- Harina
- Sal
- 300g de garbanzos remojados
- 250g de bacalao desmigado
- 500g de espinaca
- Laurel
Elaboración:
La elaboración de este rico plato es muy sencilla. Pon una olla grande con agua a calentar (igual que si fueras a hacer un cocido), añade los garbanzos remojados, un par de dientes de ajo, una cebolla, una hoja de laurel y un poco de sal. Todos estos ingredientes se dejan cocer a fuego lento durante una hora y media.
Luego lavamos las espinacas y el bacalao y lo echamos a la olla, mientras vamos haciendo nuestro sofrito. Calentamos un poco de aceite y sofreímos la cebolla y el ajo cuando esté pochada lo batimos y lo incorporamos todo a la olla, añadimos el pimentón y un poco de harina y removemos para mezclar bien mientras dejamos cocinar a fuego lento durante unos 30 minutos aproximadamente.
Y ya tenemos listo nuestro potaje de cuaresma ahora sólo queda acompañarlo de un rico postre que además también os dejamos la receta.
HUESOS DE SANTO
Estos dulces son como una especie de huesecillos de mazapán rellenos de yema que simulan a un hueso y que son típicos de la época de Semana Santa.
Ingredientes para el mazapán:
- 200gr Azúcar
- 100gr Agua
- 150gr Almendra molida
Ingredientes para dulce de yema:
- 100gr de Azúcar
- 50gr Agua
- 4 yemas de huevo
Elaboración:
Primero elaboraremos el mazapán, para comenzar haremos el almíbar con agua, azúcar y almendra molida. Debemos conseguir una mezcla densa y dejamos enfriar mientras cocinamos el dulce de yema.
Para el dulce de yema, hacemos de nuevo un almíbar con azúcar y agua. Aparte vamos batiendo la yema de los huevos y mientras batimos vamos añadiendo poco a poco el almíbar que estábamos preparando y una vez que esté todo mezclado lo ponemos al baño maría y calentamos poco a poco hasta conseguir una mezcla muy densa.
Una vez que ya tengamos todo toca montar nuestros huesos de santos. Amasamos el mazapán y estiramos y cortamos en tiras de unos 5 centímetros, luego cortamos en cuadrados y los enrollamos haciendo pequeños cilindros. Dejamos esta mezcla secar. Una vez la tengamos sólo queda rellenarlo con el dulce de yema y nos habrán quedado unos riquísimos huesos de santo.
Y con estas ricas recetas esperamos que disfrutéis de vuestra Semana Santa con el estomago lleno.