¡Elimina los insectos! Evita la picadura de pulga, avispa o araña.

Como cada año, estamos deseando que llegue el verano, sin acordarnos de que eso conlleva las famosas picaduras de insectos, sobre todo, la picadura de mosquitos, pulgas, avispas o arañas. En ésta época es muy frecuente tener picaduras puesto que hace calor y tenemos temperaturas más altas y además porque estamos más tiempo al aire libre.

Hay que destacar que lo más importante en este tema es la prevención, ya que, los insectos pueden transmitir enfermedades a través de sus picaduras y además pueden producirse reacciones alérgicas muy graves.

Los médicos informan de la importancia que tiene el saber distinguir entre el efecto de una picadura normal, donde tenemos picor en la piel e inflamación y enrojecimiento en la zona de la picadura, y una reacción alérgica donde los efectos pueden comenzar con picor de ojos, picor en las palmas de las manos y plantas de los pies, o incluso con ronchas o enrojecimiento generalizado por todo el cuerpo. Además, en caso de que sufras una reacción alérgica podemos tener malestar, podemos tener problemas para respirar o para tragar, podemos tener dolor en el pecho, hinchazón de alguna parte del cuerpo… síntomas que pueden aparecer entre muchos otros. En caso de que esta situación fuera la dada, debemos acudir rápidamente a un médico de urgencias o llamar al 112.

picaduras avispas

A continuación vamos a ver algunas pautas y recomendaciones para evitar las picaduras de insectos, sea cual sea.

  • Tenemos que evitar echarnos perfumes o utilizar cosméticos con aroma, ya que atraen sobre todo a las abejas y las avispas, sobre todo si tienen aromas florales. También tenemos que intentar no ponernos ropas de colores llamativos y visitar lugares donde haya insectos.
  • Debemos tener especial cuidado cuando bebamos algún refresco o bebida azucarada o comamos alguna pieza de fruta, pues su olor también es llamativo para estos insectos y son atraídos.
  • Mantener la calma y no tratar de espantar a los insectos. Si se sienten atacados es cuando van a picarnos, mientras que si mantenemos la calma ante ellos y no hacemos movimientos bruscos se irán sin más.
  • Si viajamos en coche, es recomendable poner el aire acondicionado y llevar siempre las ventanillas cerradas para evitar que entre algún insecto y nos haga quitar la vista de la carretera.
  • Mientras estemos en casa, lo más conveniente es cerrar las ventanas por la noche o utilizar mosquiteras para evitar que no entren. Además si ponemos el aire acondicionado es mucho mejor puesto que los insectos huyen del aire frío.
  • Si vamos a salir al campo o a zonas donde haya afluencia de insectos, lo más recomendable es usar repelentes en la piel en las zonas expuestas o incluso repelentes en la ropa. En caso de los niños, si vamos a utilizar protector solar, primero aplicamos el protector solar y después el repelente puesto que si lo hacemos al contrario pierde su efecto.

 

Ahora vamos a ver qué tratamientos debemos utilizar en caso de las picaduras de insectos

  • Una vez que el insecto nos ha picado debemos lavar bien la zona con agua y jabón y es conveniente aplicar frío de forma local durante unos cinco o diez minutos para evitar el picor y la inflamación. También se pueden aplicar productos que se venden en las farmacias que son una solución de calamina o amoniaco y que está testado bajo control dermatológico, como por ejemplo un producto que hay y se llama “AFTER BITE” aquí os dejo su página web para que podáis ver su modo de empleo. (afterbite.es)
  • Si lo que nos ha ocurrido es una mordedura de garrapata y aún sigue en la piel, debemos retirarla con unas pinzas hasta que se desprenda del todo.
  • Con las picaduras de abejas hay que tener especial cuidado porque a veces se puede quedar el aguijón dentro de la piel y en ese caso es conveniente quitarlo lo antes posible, también con unas pinzas, siempre y cuando esté accesible y nos veamos capaces de hacer tal operación.
  • Por regla general con estas medidas es más que suficiente y no se necesitan tratamientos más específicos, pero es cierto que si el picor es muy potente podemos aplicar un antihistamínico oral para eludir el rascado, ya que, podemos causar una infección de la picadura. También podemos aplicar cremas con corticoide o analgésicos orales pero estos tratamientos siempre deben ser bajo prescripción médica.

 

picaduras arañas

Igualmente en verano es época de salir y de estar más tiempo en la calle que en casa, por eso vamos a disfrutarlo a tope y que pase lo que tenga que pasar. Si los insectos vienen a nosotros y nos pican tenemos soluciones y remedios para evitar tanto el picor como el dolor. Las picaduras de insectos no suelen ser muy graves y si en algún caso lo son, como hemos comentado más arriba, únicamente tenemos que acudir a nuestro médico y llevar a cabo las pautas que nos indique.

Espero que os sirva de ayuda. Con estas recomendaciones de cómo prevenir y como tratar las picaduras ya os podéis ir de vacaciones con tranquilidad y sin miedo  de volver con la piel más roja que morena debido a las picaduras.

Que tengáis unas felices vacaciones y una buena semana, nosotros nos vemos de nuevo el viernes que viene por aquí!!

Somos una empresa creada hace más de 16 años bajo el pensamiento y la necesidad del cliente, con el fin de simplificar algunas de las tareas más cotidianas de nuestro día a día, que nos implica sacrificar gran parte de nuestro tiempo libre. ¡Esperamos poder ayudarte!

Escribenos un comentario

*

captcha *