Como ya sabemos el yoga es una tradicional disciplina física y mental que proviene de la India. La palabra yoga, se asocia con prácticas de meditación en el budismo, en el jainismo y en el hinduismo. Según las personas que lo practican, el yoga como resultado te ofrece la unión del alma con la divinidad, el bienestar físico y mental y la percepción de que el yo es espiritual y no material entre otras cosas.
A continuación os explicamos algunas de las posturas más famosas del yoga y os enseñamos a practicarlas para que aprendáis a relajaros de una forma muy sencilla.
1. POSTURA DE LA MONTAÑA
Pon los pies en paralelo y separa ligeramente los talones para conseguir estabilidad. Mira hacia el frente con la columna recta y los brazos a cada lado del cuerpo estirado junto con los dedos de las manos. Relaja los hombros, a la vez activa los muslos y la columna. Después eleva el abdomen y abre los hombros. Tenemos que distribuir muy bien el peso sobre los pies y plantarnos muy bien en los dedos y la parte frontal del pie. A continuación respira profundamente, cierra los ojos y haz diez respiraciones lentas.
2. POSTURA DEL ÁRBOL
Comenzamos con la postura de la montaña. Juntamos las manos de frente al pecho relajando los hombros. Ponemos la mirada en un punto fijo pero a la altura de tus ojos para ayudarnos a mantener el equilibrio. Llevamos todo el peso de nuestro cuerpo a la pierna derecha y nos plantamos bien sobre los dedos y la parte frontal del pie. Levantamos el pie izquierdo y ponemos la planta del mismo sobre la parte interna de nuestro muslo derecho. Podemos elevar los brazos hacia arriba, estirados a cada lado de la cabeza, o poner nuestras manos junto al pecho. Nos mantenemos así durante treinta segundos y repetimos con la otra pierna. Así conseguiremos concentración y equilibrio tanto mental como físico.
3. POSTURA DEL TRIÁNGULO
Separamos las piernas aproximadamente un metro. Los pies tienen que estar paralelos el uno con el otro y firmemente apoyados en el suelo. Equilibramos nuestro peso en ambos pies y giramos el pie derecho noventa grados a la derecha. Ponemos los brazos en paralelo con el piso y levantamos el brazo izquierdo paralelo a nuestra cabeza. Tenemos que sentir el estiramiento de nuestro costado izquierdo a la vez que mantenemos la cadera recta hacia el frente. Respiramos unos segundos y cambiamos de lado. Esta postura nos hace conseguir una estabilidad interior.
4. POSTURA DEL PEZ
Nos tumbamos boca arriba y llevamos los brazos debajo del cuerpo y lo mas pegados posible entre sí. Ponemos las palmas de las manos contra el suelo y mirando hacia abajo, preferiblemente bajo nuestros muslos. Mantenemos las piernas estiradas y hacemos presión sobre los codos para elevar desde ahí la parte superior del cuerpo. Después abrimos el pecho tanto como podamos y manteniendo esa apertura apoyamos la cabeza en el suelo. La mayor parte del peso debemos tenerla en los antebrazos. A continuación respiramos durante veinte segundos y sentiremos nuestra capacidad pulmonar. Esta postura nos servirá para favorecer nuestra respiración y para aliviar problemas respiratorios.
Esperamos que con este post os sintáis más relajados en el día a día y aprendáis a practicar y disfrutar el yoga en todos sus sentidos.
Un fuerte abrazo!!