Hogueras de San Juan; noches de fiesta y muchos deseos

¡Bienvenidos al verano!

Llega una nueva estación a éste 2017, y con ello, los días se alargan y el calor nos invita a hacer todo de forma más lenta y pausada. Los horarios, tanto personales como laborales, se adaptan a estos meses. Hay más tiempo libre y podemos decir que nos encontramos en la época  por excelencia de vacaciones.

Para dar la bienvenida como se merece el verano, os proponemos  las hogueras de San Juan, una fiesta con una larga tradición a sus espaldas,  que tiene lugar todos los años, la noche del 23 al 24 de junio en muchos rincones de España en honor a San Juan.

Fiestas de San Juan

Éste día festivo va ligado a numerosas creencias y ritos, con antiguos cultos que se celebran a la llegada del solsticio de verano.

Sus raíces se van perdiendo a lo largo del tiempo. Para nuestros antepasados, la celebración de la noche de San Juan se sostenía en la creencia de que el Sol estaba enamorado de la Tierra y su resistencia en abandonarla.

Con ese motivo, su festejo tiene lugar la última noche de primavera, alrededor del 24 de junio, coincidiendo con la noche más corta del año, que a su vez va de la mano con la superstición de que es el día ideal para ahuyentar a los malos espíritus y atraer buenas vibraciones.

Según los textos sagrados, para el cristianismo, Zacarías mandó encender una hoguera para dar a conocer la noticia del nacimiento de su hijo Juan Bautista, el cual coincide con la noche de solsticio de verano.

Son muchas más las tradiciones que giran alrededor de esta noche de San Juan:

Para conmemorar esa fecha, los cristianos del Medievo preparaban  grandes hogueras y celebraban varios rituales a su alrededor.

En la cultura celta, los druidas celebraban la llegada del solsticio de verano, con la encendida de grandes hogueras, de modo talismán para encontrar tierras y ganado.

Para los griegos, la hogueras eran símbolo de purificación en honor a Apolo el dios del sol y de la luz.

hogueras en la playaLos romanos, por otra parte, dedicaban dichas hogueras a su diosa Minerva donde el principal atrayente para la fiesta era el fuego.

En México, los guerreros aztecas utilizaban estos  rituales al sol para que el fuego fuera su aliado, y les ayudara a la tierra y los hombres a obtener buenas cosechas, mientras los bereberes del norte de Marruecos y Argelia encienden hogueras en las plazas y lugares de sus ciudades que necesitan ser purificados.

Para la tradición hindú, representa un camino hacia los ancestros. Cuándo las hogueras terminan de consumir, todos los allí presentes  guardaban las cenizas durante todo el año.

Para muchos, es la noche más mágica de todo el año.

Aunque pocos lo tengan por la tradición de los 3 elementos característicos, como son el fuego, agua y las plantas, que tienen propiedades curativas, nadie que se anime a pasar una noche así, se queda sin escribir su deseo y arrojarlo a una de las hogueras, con la ilusión de ser concedido.

 

Luego están los más atrevidos, aquellos que deciden saltar por encima de las hogueras de San Juan. Una forma diferente de pasar una noche acompañados de familiares, amigos y conocidos.

Seguro que con todo esto…   os  entra el gusanillo, y para ponerlo todo un poco más sencillo os dejamos los lugares más emblemáticos para esta fiesta, ¡nada de excusas!

Hogueras de San Juan Valencia

San Juan en Alicante:

Son las más famosas de España y las oficiales de esta ciudad. En archivos queda constancia de su celebración desde 1928. Sólo para esta noche se crean hogueras que en ocasiones se pueden confundir con verdaderas obras de arte. Son las denominadas “fogueres de San Joan”.

Se destacan por el gran estruendo de la pólvora que esa noche se quema, además de la elección de la belleza del fuego, la reina de las fiestas.

Acabará con la quema de las hogueras y el ritual purificador de introducir los pies en el agua para recibir toda la fuerza del mar.

San Juan en Andalucía:

La noche de San Juan es conocida como la noche bruja, donde se hacen hogueras con un pelele, que es un muñeco de trapo muy similar a un espantapájaros de nombre “Jua” y donde será quemado. Además los allí presentes, se lavarán la cara a media noche para no perder ni la juventud ni la belleza y queda totalmente prohibido mirarse al espejo para que se cumpla el hechizo.

San Juan en Barcelona:

Estas tradicionales fiestas giran más a las populares verbenas que se instalan en las calles y las plazas de la ciudad iluminadas por las hogueras con los petardos como la guinda a la noche y “la coca de San Juan” típico bizcocho para los más glotones.

MADRID:

Son varias las localidades que se han ido uniendo a esta famosa y original tradición y como la capital de España, Madrid no iba a quedarse fuera de esta original y veraniega fiesta.

Gran hoguera en San Francisco el Grande. Distrito Latina.

Ya son unos cuantos años los que lleva el distrito a la suma de la tradicional fiesta de las hogueras de San Juan. La fiesta suele comenzar sobre las 23.00 horas y es amenizada por grupos de música locales. Además, con la Fiesta de San Juan arranca asimismo el tradicional cine de verano al aire libre, en el Parque de la Bombilla.

Fiestas en Ciudad Lineal

Ciudad Lineal no cuenta con una sino con tres hogueras de San Juan:

Hoguera del Barrio de Bilbao. Recinto Ferial de la calle Portugalete.

Hoguera del Barrio de la Elipa. Campo de Fútbol Municipal “Arroyo de la Media Legua”, en el paseo de las Trece Rosas. Queman ninots o figuras de cartón elaborados por el grupo joven de la Asociación de Vecinos La Nueva Elipa.

Hoguera del Barrio de San Pascual. Se celebrará en el Campo de Fútbol Municipal “San Pascual” de la calle de los Derechos Humanos, s/n. Allí no faltarán los bailes alrededor de la hoguera y la amenización a cargo de los miembros de la Asociación de Vecinos San Pascual, Barrio Blanco y la Alegría.

Fiestas de la Hoguera de San Juan en Vicálvaro

Las fiestas del distrito tienen lugar el último fin de semana de junio (de jueves a domingo). Estas fiestas son herederas de las fiestas de San Juan, celebradas en el barrio del mismo nombre, que tenían lugar el 24 de junio y días posteriores. Actualmente, la noche de San Juan se celebra con la tradicional hoguera y el resto de los festejos se han desplazado al último fin de semana del mes. A partir de la media noche, en la explanada sita entre las calles “Anillo Verde” “arroyo del Hoyo” y “Paseo del Polideportivo”.

Fiestas en Tres cantos

Tres Cantos da comienzo  sus fiestas tradicionales el día 23 en la Plaza de la Familia. Comienzan con talleres infantiles, títeres y la gran hoguera de San Juan, que arderá en esa plaza a partir de las doce de la noche. Conciertos, gran paella popular, actividades para niños y mayores, completan el programa de fiestas.

Noche de San Juan

Fiestas en Leganés

A partir de las 23:00 de la noche las fiestas de Leganés empiezan a calentar motores para su tradicional hoguera. Para ello, ambiente festivo con conciertos de música celta.

Lugar: Parking de RENFE estación de Zarzaquemada. 

Fiestas en Alcorcón

Tendrán lugar en el parque de La República, en el anfiteatro del Recinto Ferial. Las actividades comenzarán a partir de las 20.00 horas con talleres infantiles de manualidades, danza y pintura. A partir de las 23.00 horas lectura de la historia de la Noche de San Juan y la quema de deseos en la hoguera a medianoche.

Fiestas en Alcobendas

A partir de las 21.00 horas comienza la recogida de tarjetas para quemar lo malo y la entrega de ramitas de deseos. Aquí crean dos hogueras, una para saltar exclusivamente cuando sean brasas y otra exclusiva para ensimismarse en su contemplación. (Buena idea para no quedarse con las ganas de saltar la hoguera). A las 00:15, fuegos artificiales.

Fiestas en San Fernando de Henares

La asociación de vecinos de San Fernando de Henares y la peña cultural Paseo de los Chopos celebran las Hogueras de San Juan en el municipio, en la calle Oslo a partir de las 21.00 horas.

Fiestas en Boadilla del Monte

La hoguera de San Juan comenzará a partir de las 23:45. En el Campo de Futbol el Nacedero.

Ahora bien, ¿A cuál tenéis pensado acudir?

Seguro que son muchos más los barrios y ciudades que cada año se suman a este evento. Animaos y dejadnos ideas!

Qué tengáis un buen comienzo de verano, y sobre todo, cuidado que quién juega con fuego, se quema y tenemos muchos meses de calor por disfrutar!

Somos una empresa creada hace más de 16 años bajo el pensamiento y la necesidad del cliente, con el fin de simplificar algunas de las tareas más cotidianas de nuestro día a día, que nos implica sacrificar gran parte de nuestro tiempo libre. ¡Esperamos poder ayudarte!

Escribenos un comentario

*

captcha *