Bueno, ahora que estamos en pleno verano, seguro que nos estamos hartando a helados, granizados y un alimento bebido muy especial, la Horchata de chufa.
En este post de hoy, queremos explicar con detalle cómo es su elaboración, ya que muchos no sabemos de dónde viene, ni que es una bebida que podríamos hacer en casa. Además tiene propiedades beneficiosas para la salud.
La Horchata proviene de los árabes que introdujeron este tubérculo vegetal en tierra Española hacia el siglo VIII, concrétamente en la comarca valenciana de L´Horta Nord. El nombre horchata procede del latín hordeāta, de hordeum que significa cebada, pues originalmente la horchata era un agua de cebada. Con el tiempo, el nombre se aplicó exclusivamente a la elaborada con chufa.
Esta bebida es muy beneficiosa para la salud por ser altamente energética, de muy alto contenido en fibra, diurética con alto contenido en hierro y su mayor mineral es el potasio. No contiene nada de sodio, y es altamente apreciada por sus minerales y vitaminas.
Una vez que nos hemos informado un poquito de su procedencia y beneficios que tiene, es la hora de aprender a elaborarla.
INGREDIENTES
- Chufas secas
- Agua helada (parte de la cantidad debe de ser hielo) cuatro veces la cantidad de chufas.
- Azúcar (la mitad que el peso de Chufas)
- Opcional: limón o canela en rama (nosotros no echamos)
PREPARACIÓN
Se ponen las chufas a remojo entre 24 horas y 48 horas, dependiendo de la calidad y conservación.
Del agua calculada, se echa un poco para triturarlas con la batidora.
Se produce una pasta (leche). Si echáramos canela o limón, el momento de hacerlo sería ahora, y si se quieres, sería ahora cuando se dejaría en reposo unas horas en la nevera si es que la degustación no es inmediata.
Una vez pasado por la batidora, se realiza la operación de colado, para ello nos hacemos con un tarro de cristal el cuál nos servirá de mortero para que con mucha fuerza y presionando extraigamos todo el líquido de las chufas.
La pasta sobrante se tira a la basura.
Una vez colado todo, añadiremos el resto de agua y el azúcar calculado.
A continuación batiremos con fuerza.
Lo depositaremos en una jarra con algo de hielo para que sea super refrescante.
A triturar todo, ¡que no quede nada sólido!.
Si tardáis antes de servir, habrá que remover aún más y si es posible hacerlo de nuevo con la batidora.
Espero que disfrutéis el fin de semana y os animéis a realizar este rico y refrescante líquido del verano.