Ya se pasa el invierno y cambiamos de temporada, llega la primavera, que dicen que la sangre altera, y que cierto es. Ya empezamos a ver el sol y olvidamos el frío y la lluvia, también vemos como los días se van haciendo más largos y anochece después, y por supuesto el ver a la gente en las terracitas por las tardes alegra y mucho. Como todos sabemos que hay que cuidarse, entre otras cosas para poder lucir tipazo este verano, hoy vamos hablar de una de las frutas más beneficiosas que podemos encontrar en primavera, la cereza o picota.
Fuente: www.keyword-suggestions.com
La cereza, que también se conoce como picota o guinda, proviene del árbol conocido como cerezo o guindo, y es una fruta muy rica en vitaminas A, B, C, E, K y PP, aunque también es muy rica en hierro, calcio, magnesio, potasio y azufre. Ésta fruta es usada desde hace muchos años o incluso milenios como depurador intestinal, para dejar a nuestro cuerpo libre de toxinas. Es un alimento muy bueno porque ayuda a la prevención de enfermedades como el cáncer o el alzhéimer. Como decíamos más arriba la cereza o picota es una fruta que únicamente se suele ver en primavera. Por lo general, le suele gustar a todo el mundo, ya que su sabor es muy rico y además se puede comer en cualquier lugar porque no mancha y no necesitas ningún utensilio para poder ingerirla.
Fuente: www.vix.com
Por eso, ahora vamos a ver los beneficios que tiene esta fruta de temporada que podemos encontrar dentro de poco en los supermercados y comercios.
- La cereza o picota, es una fruta muy beneficiosa y es conocida como “súper fruta”, ya que tiene muchos antioxidantes, concretamente están llenas de antocianinas, las cuales nos ayudan a reducir enfermedades cardíacas y también nos ayudan a prevenir el cáncer.
- Las cerezas contienen melatonina que es un antioxidante que también nos ayuda a regular el ritmo cardiaco, como las antocianinas, y nos ayuda mucho a regular los ciclos de sueño del cuerpo, propiedad que podemos encontrar en muy pocas frutas.
- Las picotas contienen mucha vitamina A que es esencial para el organismo, incluso los expertos llegan a decir que contiene diecinueve veces más vitamina A que los arándanos y las fresas.
- También las cerezas o picotas son una fuente muy rica de vitamina C y E, así como de potasio, magnesio, hierro, ácido fólico y fibra.
- La cereza o picota, como ya hemos comentado a lo largo de este post es una fruta muy beneficiosa, entre otra cosas porque ayuda a la salud cerebral y nos ayuda además a prevenir la pérdida de memoria, tanto es así, que se conoce como “fruta del cerebro”.
- Es importante saber que también las cerezas ayudan a reducir la inflamación y los síntomas de la gota y la artritis.
- El consumo de picotas reduce el riesgo de que en un futuro tengamos diabetes. Aún así las personas diabéticas también pueden comer cerezas sin ningún problema puesto que no contienen glucosa.
- Si estás a dieta o quiere mantenerte en tu peso habitual, las picotas son esenciales porque tienen muy pocas calorías.
- Esta fruta puede ayudar a reducir el dolor y son un buen remedio de recuperación muscular, sobre todo de tendones y músculos que suelen sufrir los deportistas después de los entrenamientos por sobrecarga.
- La cereza o picota tienen millones de propiedades beneficiosas comprobadas médicamente, pero una de las propiedades más curiosas es que nos ayudan a no engordar porque tienen poco azúcar y nos ayudan a mejorar la piel ya que nos previenen de la aparición de manchas y arrugas. Por otro lado, nos ayudan a mejorar las uñas y el cabello y son muy buenas para prevenir la celulitis además de ayudarnos a combatir los síntomas de la menopausia.
La cereza o picota, a pesar de que tienen mucha carne, contiene un ochenta y cinco por ciento de agua, y por ello, como comentábamos más arriba, tiene propiedades depurativas que nos ayudan a eliminar las toxinas y nos ayuda además a limpiar nuestro organismo. Sin duda la cereza es una de las frutas con más virtudes que conocemos, aunque su mayor ventaja es su sabor.
En el caso de los niños, es bueno saber que pueden empezar a comerla a partir de los once o doce meses, retiramos el hueso y las cortamos en trocitos para evitar que el pequeño pueda atragantarse. Si lo preferimos podemos hacer un batido de cerezas para beberlo fresquito y además lo podemos acompañar de chocolate o cualquier otro ingrediente que le guste a nuestro bebé. Aquí os dejo un enlace donde podéis ver cómo hacerlo de manera fácil y rápida. www.guiainfantil.com/recetas/postres-y-dulces-para-ninos/helados-y-sorbetes/batido-de-cerezas-melon-y-platano/
Fuente: www.demoslavueltaaldia.com
En resumidas cuentas, ahora que viene la primavera y con ello esta fruta, vamos a disfrutar de todas sus propiedades ahora que sabemos todo lo beneficioso que tienen y proporcionan a nuestra salud y todas las enfermedades que nos ayudan a combatir, pero siempre sin olvidarnos de que hay que comer fruta, sea cual sea la época del año.
Esperamos que os haya gustado este post y sobretodo deseamos que comáis muchas cerezas y todos vuestros problemas desaparezcan.
Que tengáis un buen fin de semana y mucha salud para todos!!!