Bueno, pues ya está aquí. La primavera ya llegó y con ella el cambio de alimentación. Porque, imagino que habréis notado que cada cambio de estación cambiamos de alimentos, yendo de comidas más pesadas y calientes en invierno a platos más ligeros en verano.
Todo esto viene dado porque nuestro cuerpo se va adaptando según la climatología, por lo que nosotros acoplamos esos alimentos según la estación del año, y lo hacemos involuntariamente.
Por ello, y dado que tenemos pequeñas vacaciones por delante como son la Semana Santa o el Puente de Mayo, y que seguro que aprovecharemos para comer y cenar platos que habitualmente no nos preparamos, ya que vivimos en plena vorágine en nuestro día a día laboral; os voy a contar algunas recetas interesantes que podéis poner en práctica para estos días.
- Espárragos con fresones y aguacate
La llegada de la primavera es anuncio de frescura y color, por lo que apetecen platos más alegres y ligeros. Os propongo proveéis este plato que se utiliza mucho en terrazas y que lleva como ingredientes principales espárragos de Navarra, fresones y aguacate.
La combinación de estos alimentos son claves, no solamente a nivel visual sino en su terminación en paladar, donde acaban de confirmarse la excelencia de la unión de los susodichos, y que hacen las delicias de los mejores comensales.
Ingredientes:
- 12 espárragos de Navarra
- 12 fresones
- 1 aguacate
- 1 cebolla morada
- 4 aceitunas negras
- Mini vegetales o brotes verdes
- Unas lascas de queso curado
- Aceite de Vainilla, de Oliva Virgen y balsámico
- Pimienta negra
- Sal normal o sal de rosas
- Romero y naranja
Fuente: www.gastronomiaycia.republica.com
Preparación
Lo primero que vamos a hacer es preparar todos los alimentos, para ello lavaremos bien todos los fresones, sécalos bien y retírales bien el pedúnculo (pequeñas semillitas pegadas a la piel de esta fruta), córtalas en daditos y ponlas en un cuenco. Añade sal y pimienta al gusto y un chorrillo de aceite de vainilla.
A continuación pela la cebolla y córtala en pluma fina, incorpórala al cuenco y mezcla bien. Deja todo esto preparado a un lado.
Vamos a por los espárragos, prepáralos en el plato donde vayas a presentar tu suculenta obra de arte, siempre bien escurridos y secos del líquido de la lata de conserva. Añade las aceitunas en rodajas finas, corta el aguacate por la mitad, saca el hueso y pélalo. Córtalo en láminas finas o con la forma que más te guste para dar la estética que más te agrade a tu plato.
Ve colocando todo a tu gusto, que como bien dice el dicho, para gustos los colores.
Sirve sobre los espárragos, en una línea transversal, los fresones con la cebolla que habías preparado, sobre ellos reparte las aceitunas laminadas. Decora el plato con los brotes de mizuna, rúcula, canónigos, mostaza, berros… y unas flores si dispones de ellas.
Añade también unas lascas de queso curado.
Adereza el plato con la sal de rosas, romero y naranja y termina pulverizando el aceite de oliva virgen extra.
¡Y ya está! , ¡a por ello!
Como este tipo de receta es al cambio que mencionábamos al comienzo de este post, y es que, para los que no lo sepan, también se puede comer rico siendo saludable, y sin necesidad de malas grasas y la ingesta de comidas pesadas.
Es cierto que por esta época apetecen las terracitas y las cervecitas, para que nos vamos a engañar, somos españoles, y según sale el sol somos como los cangrejos, nos plantamos en las terrazas a disfrutar de esos momentos tan agradables con amigos y en los cuales, la combinación de sol y cerveza bien fría hace la delicia de casi cualquier paladar.
Somos de comer, y de comer muy bien. Nuestra gastronomía mediterránea esta vista como una de las mejores cocinas del mundo y más saludable, por lo que igualmente, ya nos viene innato que la comida sea más sana que en otros lados.
En fin, que podemos presumir de tanto en casa como en los bares, de que no comemos nada mal.
Fuente: www.elpucherodeplata.es
Igualmente, y si tenemos la suerte de tener alguna terraza en casa, o en casa de algún amigo o familiar, puedes utilizar esta receta de primavera u otras para sorprender y tomar esa cervecita junto a un plato extraordinario y seguramente elaborado con mucho cariño.
“Si disponéis de esa terraza, por favor, avisarme, yo cocino”
Y como no os voy a dejar con la miel en los labios solamente con una receta, paso algunas ideas de otro tipo de recetas de primavera para que os podáis dar el gusto.
Si tenéis especial curiosidad en alguna de ellas, decírnoslo y encantado os responderemos con los pasos a seguir para preparar ese plato tan especial con el que queréis sorprender.
Os sugiero:
Guisantes, mozzarella y obleas crujientes: Los guisantes recién retirados de la vaina, aromatizados con menta o hierbabuena son un clásico, pero hay muchísimas formas de prepararlos, la que os proponemos es muy sencilla pero muy satisfactoria, frescura, sabor, textura…
Atún marinado con fresas y pistacho verde: Aperitivo sugerente, que sin cocinar el pescado, o simplemente con el atún marcado un poco en sartén dejando el interior jugoso, la combinación con los fresones y el aderezo es una delicia.
Ensalada de patata violeta, tirabeques y caballa: Si podemos elaborar la conserva de caballa en aceite, como hacemos por ejemplo el atún en aceite de oliva, esta ensalada será sublime, no es imprescindible la patata violeta, ya podemos disfrutar de las patatas tempranas.
Ajoblanco de piñones con tirabeques: Los tirabeques son otra de las maravillas de la primavera, para disfrutarlos plenamente no conviene tratarlos mucho, un simple salteado y a disfrutarlos acompañados de este sabroso ajoblanco.
Arroz con calamares y habas tiernas: Es momento de disfrutar de las habas, y esta receta de arroz representa una forma diferente de incluirlas en la dieta. Las habitas están repeladas, es un tratamiento opcional, pero facilita que este alimento sea aceptado por quienes no son muy amigos de esta legumbre.
Navarín de cordero con verduras de primavera: El navarin es un plato tradicional de la cocina francesa, sencillamente un estofado o guiso de cordero con verduras de primavera, no debe faltar en ningún recetario, así que tomad nota.
Ternera con guisantes, cebolla marinada y avellana: Unos filetes o entrecots de ternera que se enriquecen con pasta de avellana y combinan con los matices dulces de la cebolla y los guisantes de temporada, una exquisitez.
Fresones con queso cottage y balsámico de chocolate: Los fresones son una fruta muy generosa, están deliciosas casi con todo, este postre es otra muestra de ello, ligero, nutritivo, fácil de hacer… probadlo y nos contáis.
Panna cotta de albaricoques con su coulis: No tardarán mucho en aparecer los primeros albaricoques, reservad el momento para preparar con ellos esta panacota, la repetiréis.
¡A por ellas! Y a disfrutar del fin de semana y de las mini-vacaciones que vienen por delante.