¡Se acabó el verano! Llegó el otoño con sus rutinas del cole, el trabajo y toca deshacerse de esos kilitos de más que hemos cogido este verano.
Llegaron los jerseys, las chaquetas y las medias tupidas. Pero también ha llegado esa época de quedarte en el sofá con una manta y un libro interminable. De volver a reunirte con todos tus amigos, los que habéis estado separados durante el verano por viajes, y ver que aventuras habéis vivido estos meses. El otoño es esa temporada que trae todos los cambios importantes por ejemplo los propósitos de nuevo curso.
En este post os dejaremos recomendaciones de deporte para hacer este otoño y que no pase desapercibido.
Es la época ideal para hacer deporte al aire libre, como rutas de senderismo, también el ciclismo es ideal en esta época ya que no hace ni mucho frio ni mucho calor.
Os dejamos unos ejemplos de las rutas de senderismo más conocidas y bonitas de Madrid.
Fuente: www.elconfidencial.com
La ruta de senderismo por el Puerto de Cotos, es uno de los lugares más soñados para los amantes del senderismo. Es un puerto de montaña por el que se puede cruzar hasta Segovia y se encuentra entre Peñalara y la Cuerda Larga.
La ruta de senderismo hacia el Embalse del Pradillo, se encuentra en el Alto Valle del Lozoya.
Es un paisaje de gran belleza, donde podremos admirar la naturalidad en un camino que inspira calma. La distancia del camino son 11km, y la duración de la ruta son más o menos 4 horas y media con un desnivel de 100 metros
La ruta de los litueros se trata de una de las cascadas más altas de Madrid, también se puede apreciar en esta ruta la Dehesa bonita, un bosque con mucho encanto y un pueblo histórico como Somosierra
Ahora os dejaremos rutas para los apasionados del ciclismo.
Ruta de la vía verde del Río Tajuña (45km) que comienza en la estación de metro de Arganda del Rey hasta Morata de Tajuña donde se remonta el valle del río hasta Ambite por un carril bici acondicionado.
Ruta Vía verde del Río Alberche (22km) Comienza en el embalse de Picadas hasta San Martín de Valdeiglesias. La primera parte va por un cañón fluvial dentro de la zona de protección de Aves y los ríos Alberche y Cofio y la segunda parte va entre urbaniñaciones, pinares y viñedos desde los Pelayos de la Presa hasta San Martín de Valdeiglesias.
Fuente: www.marchasyrutas.es
También llegan las castañas y las setas como comida típica del otoño y te vamos a enseñar a preparar estos deliciosos alimentos para que tu otoño sea la mar de completo.
¿Cómo hacer marrón glasé? El dulce de las castañas más conocido del mundo.
Modo de preparación:
En primer lugar tenemos que coger las castañas que quieras hacer, unas 30 más o menos.
A continuación, para preparar el almíbar necesitaremos: azúcar, agua, cáscara de limón un palo de canela y una vainilla fresca.
Ahora sí, comienza la preparación. Primero tenemos que cocer las castañas para pelarlas, y haremos un agujero en la zona central de la cáscara y las coceremos unos diez minutos.
Después antes de que se enfríen las vamos pelando, quitamos la piel y las aclaramos con agua fría.
Es importante que solo usemos las castañas que estén enteras las que se rompan no las podrenos utilizar.
Para hacer el almíbar disolvemos el agua y el azúcar en un cazo y lo coceremos hasta que llegue al punto de ebullición, que será cuando añadiremos la cáscara de limón y la canela.
Cuando el almíbar esté terminado, metemos las castañas dentro y lo cocemos durante diez minutos. Apagamos el fuego y dejamos que se enfríe durante 24 horas. Al día siguiente lo volvemos a cocer y se vuelve a dejar otras 24h y así conseguiremos que nuestras castañas estén la mar de buenas.
Fuente: www.lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es
Las setas anuncian también la llegada el otoño. No obstante para poder cocinar con setas sin ningún peligro deben de ser congeladas, además también nos ayudan a perder los kilitos de más que hemos cogido este verano, ya que son bajas en calorías. Os vamos a enseñar a preparar setas en salsa de nata y pollo.
Para preparar este plato vamos a necesitar:
Setas variadas, champiñón, pechuga de pollo cocida, nata para cocinar, vino blanco, un chorro de aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta molida, ajo molido y pimentón dulce.
En primer lugar empezaremos por limpiar las setas y a partirlas en trozos más pequeños
En una sartén echamos aceite de oliva virgen extra y añadimos las setas y champiñones, removiéndolos de vez en cuando.
Le añadiremos un vaso de vino blanco, el pimentón, la sal, la pimienta y el ajo, y lo dejamos cocinar durante un poco hasta que veamos que se va dorando.
Empezamos a cortar el pollo en dados para cuando estén casi listas las setas poder añadirlo. Una vez añadido el pollo lo dejamos cocinar y cuando casi este hecho añadimos la nata.
Fuente: www.cookpad.com
¡Y listo! Tendremos un plato de lo más exquisito a la vez de rápido.
No desaproveches ningún momento de esta época ya que se pueden hacer un montón de cosas bonitas y aprovechar antes de que lleguen los meses más fríos.
Feliz fin de semana!