Limpia tu sofá, alfombras u otras tapicerías de la manera más sencilla

Limpiar la tapicería o las cortinas de tu casa, a veces podemos pensar que es bastante complicado, pero en Relimpiax queremos ayudarte y queremos enseñarte unos trucos para que puedas hacerlo de manera rápida y económica. Toma nota:

Lavar las cortinas de nuestro salón, puede convertirse en una dura tarea. Algunas de ellas pueden ser bastante pesadas y además son una de las partes de la casa que acumula más polvo ya que no se limpian muy a menudo. Pues bien, descuélgalas con cuidado y mételas en la bañera cubiertas de agua con un poco de detergente. Déjalas aquí un par de horas y luego la pondremos a escurrir en un tendedero. Pero sólo hasta que dejen de gotear, una vez que hayan escurrido todo el agua pero aún sigan mojadas, colócalas de nuevo en su sitio y deja que se sequen colgadas. De esta manera se secarán con toda su caída y no cogerán ninguna arruga, y además al estar húmedas desprenderán el olor a suavizante y perfumaremos nuestro salón de forma natural.

limpieza de cortinas

Las alfombras al igual que las cortinas nos dan quebraderos de cabeza a la hora de lavarlas. Además se suelen ensuciar bastante debido a su continuo pisoteo. La frecuencia con la que debemos lavar nuestra alfombra dependerá del uso que le demos a ésta. En los trucos de limpieza Relimpiax vamos a ayudarte a eliminar las manchas de tu alfombra con un gel casero:

Haz una solución compuesta por una cucharada de detergente para ropa y una taza de agua caliente. Remueve bien hasta conseguir una mezcla viscosa. Aplica este mejunje sobre la zona a limpiar con una esponja, deja que se seque y por último aspira los restos de detergente seco que hayan quedado.

limpiar manchas de café¿Se te ha derramado el café en tu sofá mientras veías la peli? Pues no te preocupes porque la manchas difíciles se acabaron con Relimpiax. Lo primero que tienes que hacer es comprobar si la tela de tu sofá se puede meter en la lavadora, en el caso de que así sea se acabaron los problemas. Dale un lavado corto se quedará como nuevo. Pero si no lo puedes lavar a máquina, tendremos que hacerlo en seco. Lo que primero deberíamos hacer sería pasar el aspirador para eliminar cualquier suciedad superficial que podamos tener. Después aplicaremos una mezcla de bicarbonato, detergente y polvos de talco y la dejamos actuar 30 minutos y luego cepillaremos a fondo. De esta manera podrás ver como las manchas que tanto te costaban eliminar se van en un pis pas.

Como cada mancha tiene un tratamiento diferente para su eliminación, te dejo algunas de las manchas más frecuentes para que, en caso de duda, puedas resolver el gran enigma de ciertas manchas.

Manchas de aceite, sangre y leche en el coche:

Trata las manchas de grasa y de proteínas con jabón neutro. Después, debes dejarlo actuar durante unos cinco minutos; limpia bien toda la zona con agua y un poco de jabón. Procura no dañar demasiado la tapicería al frotar. Se mimoso

Manchas de café y cola:

Hay productos específicos para casi todo tipo de manchas. Pero, a veces, basta con usar agua caliente, un limpiador multiusos o un limpiacristales. Éste es el caso del café o la coca-cola. Puedes gastarte dinero en miles de productos diferentes, pero con un sencillo multiusos puedes eliminar estas manchas que dejan tantos cercos en tu coche o sofá.

limpieza de sofá

Manchas de chicle:

Para quitar el chicle, lo mejor es el frío. El cloro-etilo sólo se vende con receta, pero con un cubito de hielo puedes congelar la goma, que saldrá al raspar. Se quedará dura y con un rascador saldrá sin dejar marcas.

Ácido de una pila

Neutraliza el ácido de una pila con soda. Cuidado: el sodio es alcalino y el ácido de batería abrasivo, ponte guantes y gafas si la fuga es grande.

Utiliza soda alimenticia y bicarbontato. Mézclalo con agua, aclara la zona afectada con la solución y retíralo con esmero

Betún

Para eliminar el betún de algún sofá, que por algún descuido mientras limpiabas tus zapatos se te manchó,, utiliza limpiacristales, esponja y paño.

Frota bien con el limpiacristales y después aclara con agua fría.

Bolígrafo

¿Quién no ha tenido manchas de boli en su ropa, o en el sofá de su casa? Con niños eso es bastante común. Para esto sí que debes utilizar un quitamanchas específico.

Aplica el quitamanchas en un paño y con él dale toquecitos a la mancha

Bolillas de lana

Este caso no son manchas, pero son esas “pelotillas” que se forman con el roce de la ropa con el sofá, o por varios lavados de lavadora en prendes o cortinas. Para eliminar estas bolillas de lana, utiliza papel de lija`.

Frota la zona de arriba abajo con papel de lija.

Caramelos

Y como no, con niños en casa, quien no se le ha quedado caramelos pegados en la tapicería, pero su retirada es más sencilla de lo que imaginas. Utiliza un paño caliente.

Mete el paño en agua caliente y quita los restos pegajosos, se irán disolviendo poco a poco

Chocolate 

El chocolate también resulta una de las manchas más sencillas de eliminar, aunque requieren de algo de paciencia para retirarlo. Utiliza agua caliente, limpiacristales, aspiradora y un cepillo.

Cepilla la mancha y aspira lo que vaya saliendo. Después, dale unos toques con agua caliente, sin frotar. Trata los restos con limpiacristales y a continuación frota bien con un paño

Lápiz de labios

Si se te ha caído el lápiz de labios en el asiento del coche y lo hemos marcado, con agua hirviendo y un paño tienes la solución.

Dale toquecitos a la mancha con un paño empapado en agua hirviendo, sin frotar; continuación, trata con un limpiador.

Vómito

¡Y cómo no! Si has tenido la mala suerte de encontrarte con un vómito en el sofá o en el coche, ya sea porque al pequeño de la familia le ha sentado algo mal o que algún adulto “le cayó mal alguna bebida”, puedes aplicar agua caliente, desinfectante y una esponja o cepillo.

Actúa rápidamente, retira los restos a conciencia. Añade desinfectante y el limpiador multiusos a una gran cantidad de agua y frota la zona con una esponja mojada; a continuación, trata con el limpiador

Lo importante para después de eliminar las manchas, es conveniente dar un repaso a toda la tapicería con un limpia-tapicerías, para evitar que queden lamparones. Ya que seguramente la tapicería ya esté un poco más oscurecida del uso y al limpiar la zona se quede más limpia que el resto.

Somos una empresa creada hace más de 16 años bajo el pensamiento y la necesidad del cliente, con el fin de simplificar algunas de las tareas más cotidianas de nuestro día a día, que nos implica sacrificar gran parte de nuestro tiempo libre. ¡Esperamos poder ayudarte!

Escribenos un comentario

*

captcha *