¡Ya llegó, ya está aquí, con el frío y la nieve te podrás divertir!
Como nos gusta poco el frio helado que traen estas fechas invernales, hay que moverse para no quedarnos congelados y lo mejor es conocer los 10 mejores deportes de inviernos para disfrutar del frio como es debido.
Desde que somos pequeños, los deportes de invierno suelen formar parte de nuestra vida. El esquí y el patinaje sobre hielo entre otros, son los más practicados por grandes y pequeños.
Hoy me gustaría descubriros o presentaros, además de los deportes de invierno más habituales, los que tienen mayor aceptación, y que seguro no os resultan tan familiares. Éstos podemos llegar a verlos en las olimpiadas de invierno, o en noticias, cuando resaltan algunas buenas marcas u objetivos imposibles.
Fuente: www.quierodeporte.com
En general, todos los deportes de invierno, siempre que se realicen con seguridad, el equipo adecuado y la instrucción necesaria podrás disfrutarlos durante mucho tiempo siempre y cuando el tiempo lo permita.
Hoy en día, gracias a la tecnología, podemos encontrarnos infraestructuras preparadas para la práctica de estos deportes en cualquier época del año, por lo que si hay algún deporte de invierno que os atraiga especialmente lo tendremos muy fácil para “darle caña” durante todo el año.
Hemos elegido, lo que para nosotros son los 10 mejores deportes de invierno para disfrutar del frio, pero no significa que sean los únicos que hay, investigando un poco podréis encontrar una gran variedad. Como os decimos, lo que no está inventado es porque no existe.
Los 10 mejores deportes de nieve son:
- Esquí
- Hockey sobre hielo
- Patinaje sobre hielo
- Snowboard
- Curling
- Heliesquí
- Carreras sobre hielo
- Descenso con trineoç
- Mushing
- Snow Polo
Cada uno de estos deportes, además, comprende una gran diversidad de maneras de practicarlo, por lo que intentaremos no ser demasiado extensos para que podáis ver un poquito de cada uno.
- El esquí
El esquí es un deporte de montaña, que se practica mediante el encaje de dos tablas alargadas en los pies, sujetas mediante fijaciones mecánicas, con el fin de deslizarnos por la nieve.
En algunos lugares del mundo se puede practicar durante todo el año, pero en otros solamente bien adentrada la época invernal. Igualmente, como comentábamos anteriormente, se ponen de moda instalaciones cerradas y preparadas para la práctica de este deporte; aunque por supuesto, es lo que llamamos un “quita mono” ya que evidentemente suelen ser espacios reducidos provistos de nieve falsa y bajas temperaturas.
En España tenemos 31 estaciones, divididas en 6 pirineos o sistemas. Las estaciones de Formigal (Pirineo Aragones) y Baqueira Beret (Pirineo Catalán) son las más extensas de nuestro país, con un máximo de 138 y 110 km esquiables.
Las diferentes modalidades de esquí, hacen de este el deporte estrella del invierno:
El esquí alpino es el más tradicional. Descender de lo alto de una montaña, con tus tablas puestas en los pies a velocidades vertiginosos, haciendo las delicias de todos aquellos amantes de las grandes velocidades.
El esquí de fondo, que como bien nos indica su nombre, requiere de un buen fondo para su práctica. Recorrer largas distancias, tanto cuesta arriba como cuesta abajo te permite disfrutar de un paisaje muy peculiar y a la vez disponer de una gran forma física.
El esquí de travesía, modalidad que se encuentra entre el esquí alpino y el esquí de fondo. Se trata de ascender una montaña y luego descenderá deslizándonos. Evidentemente las inclinaciones son menores que la del esquí alpino, ya que sus tablas deben de ser mixtas para poder hacer ambas cosas.
Y por último, el esquí de velocidad. Deporte que queda en primera posición de los deportes no motorizados más rápidos del mundo. Se pueden alcanzar hasta 200Km/h, y se desciende de una pendiente preparada para finalizar en un increíble salto.
- Hockey sobre hielo
El Hockey sobre hielo es un deporte que se practica en equipo, donde 6 jugadores se desplazan en patines sobre el hielo para conseguir dirigir un disco de caucho con un stick e introducirlo en la portería contraria dentro de un tiempo limitado. Un autentico partido de futbol siete sobre patines y con disco de caucho… su intensidad es muy elevada. Está permitido cargar contra el oponente con el cuerpo para la lucha del disco y conseguir su objetivo.
- Patinaje sobre hielo
El patinaje sobre hielo es una actividad de recreo y deportiva cuyo fin es simplemente disfrutar deslizándose sobre el hielo mediante unas botas con cuchillas en la suela. Existen diferentes variantes de patinaje que son:
El patinaje artístico que consta de realizar movimientos acrobáticos sobre el hielo y al ritmo de la música.
El patinaje sincronizado es similar al patinaje artístico pero se realiza en equipo.
El patinaje de velocidad donde dos o más patinadores
- Snowboard
El Snowboard es un deporte de invierno para disfrutar del frío similar al esquí, donde la diversión se encuentra en deslizarse por grandes pendientes de nieve con una tabla; ya sea para disfrutar de la velocidad como de las acrobacias.
En este caso, la diferencia fundamental es que los dos pies van en la misma tabla y las botas, en vez de ser rígidas, son más blandas.
- Curling
El Curling es un deporte de invierno de máxima precisión, similar a los bolos o a la petanca. Se compone de dos equipos de cuatro jugadores cada uno. El objetivo es deslizar piedras circulares con un mango en una pista de hielo hacia una zona marcada, llamada “casa”. Por cada piedra dentro de la casa, o más cerca de su centro, el “botón”, los equipos consiguen un punto. Gana el equipo que más puntos tenga.
Fuente: www.tccurling.org
Una vez efectuado el lanzamiento, los otros miembros del equipo provistos de cepillos, acompañan a cada piedra actuando sobre la superficie de hielo para facilitar su avance o variar su dirección, pero siempre sin tocar la piedra.
- Heliesquí
El Heliesquí es un deporte de nieve de alto riesgo. Ya que se trata de saltar desde un helicóptero para descender por grandes pendientes de nieve virgen practicando un esquí profesional.
- Carreras sobre Hielo
Deporte de asfalto, que igual que se practica en tierra (Rallys), se puede practicar en nieve. Es un deporte de invierno de gran emoción y destreza ya que las ruedas de los vehículos son de clavos y estos deslizan excesivamente, por lo que hace que su control sea muy complicado.
- Descenso en trineo
El descenso en trineo lo practicamos habitualmente como un hobbie cuando subimos a la montaña en la temporada de invierno, pero debes saber que es un deporte que también se practica a nivel internacional como competición de carreras.
Fuente: www.elespanol.com
Los trineos internacionales están provistos de frenos potentes para permitir las mejores peripecias de los participantes.
- Mushing
El mushing es un deporte o método de transporte tirado por perros, hoy en día es todavía una forma de transporte nórdica caracterizada por el uso de perros de tiro y esquís, para desplazarse por superficies nevadas con rapidez.
Fuente: www.adiestradorescaninos.com
El Mushing es uno de los deportes más completos que existen. Su práctica enriquece a la persona que lo practica en el conocimiento del animal, en la lealtad, en la fidelidad y en el compañerismo, acercando al hombre a la naturaleza pura.
- Snow Polo
El Snow Polo se juega sobre nieve compactada o sobre un lago congelado de 150 metros de largo por 100 metros de ancho, con objeto de que la pelota no salga de la cancha. Los equipos están compuestos por 3 ó 4 jugadores que, tiene como objetivo llevar una pelota hacia la portería contraria para marcar goles.