Los mejores cuidados de salud y belleza para las vacaciones de verano

Que sí, que sí! Que creíamos que no iba a llegar nunca pero ya está aquí, ha llegado el verano. Es una estación del año en la que nos sentimos mucho mejor, nos da alegría que llegue para salir a las calles y a las terrazas, aunque con este calor que ha hecho hace unas semanas cualquiera salía a tomarse algo, ha sido horroroso pero para eso están las piscinas y las playas para poder combatir ese calor agobiante. En esta época del año es más importante si cabe el cuidarse tanto por dentro como por fuera, así que vamos a ver unos cuidados de salud y belleza para las vacaciones de verano.

vacaciones de verano portada

Tal y como nos indica el Ministerio de Salud y Bienestar es muy importante tener en cuenta ciertos punto para poder pasar un verano lo más saludable posible.

En primer lugar es muy importante que en épocas de altas temperaturas adoptemos ciertas medidas para evitar que nos de un golpe de calor, para evitar también las quemaduras solares, la deshidratación y otros tantos problemas que nos pueden surgir por el sol, ya que, si nos excedemos en la exposición al sol nos puede producir un envejecimiento de la piel, nos puede ocasionar problemas de vista como cataratas o algo mucho peor como es el cáncer de piel, así que por eso vamos a evitar tomar el sol entre las diez de la mañana y las cuatro de la tarde, vamos a utilizar protector solar a partir de 30 y vamos a ir echándonos crema cada dos horas, también tenemos que evitar la exposición solar de los niños, sobre todo de los menores de un año, tenemos que protegernos también la piel utilizando sombreros, gafas de sol o ropa clara y ante todo tenemos que evitar hacer deporte en los horarios de mayor calor.

cuidado de la piel

Durante el verano, y con las temperaturas tan altas que llegamos a tener, aumentan mucho las probabilidades de que podamos llegar a la deshidratación y algunas otras enfermedades citadas anteriormente. Especialmente deben tener mayor cuidado los bebés y los niños, las personas mayores y las personas que padezcan alguna enfermedad crónica, ya que son mucho más propensos a sufrir cuadros de intoxicaciones, diarreas o deshidrataciones.

Por eso tenemos que tener una alimentación variada, donde priorice sobre todo el consumo de alimentos frescos, como verduras y frutas de temporada, como la sandía o el melón que son muy ricos en agua, vitaminas y antioxidantes. Es aconsejable comer unas cinco porciones al día entre fruta y verdura de cualquier tipo.

Además, tenemos que evitar tomar bebidas muy dulces como infusiones calientes y alimentos copiosos elevados en grasas, azúcar y sal.

Alimentación sana

Lo más importante es beber mucha agua y para evitar la deshidratación debemos tomar más líquido de lo habitual, para eso podemos llevar siempre una botella de agua e ir bebiendo poco a poco, puesto que, no hay que esperar a tener sed para hidratarse. Una buena opción para combatir la deshidratación son los batidos de frutas exprimidas, que son fresquitos y fáciles de preparar. https://www.hogarmania.com/cocina/recetas/postres/201406/como-hacer-smoothies-batidos-frutas-25472.html

Es cierto que en verano es la época del año que pasamos más tiempo fuera de casa y por lo tanto estamos más expuestos a sufrir cualquier tipo de accidente, además es una época donde hay muchos insectos y tenemos que tener cuidado con las picaduras. Por eso vamos a ver también como prevenir las picaduras de los mosquitos.

Estos insectos podemos encontrarlos en casa, donde se han criado probablemente en los restos de comida que dejamos, como latas, en el cubo de basura o en la piscina que tenemos en el jardín.

También podemos encontrarlos en el campo donde frecuentan más los mosquitos adultos que suelen aparecer en zonas de agua estancada o con abundante vegetación.

Por otro lado podemos verlos en las residencias de verano que por su proximidad al entorno natural salen más a menudo. En este caso, como pasamos más tiempo fuera que dentro de las habitaciones puede que incluso haya mosquitos que se alimenten en el interior aunque otros acceden sólo por la noche cuando son atraídos por la luz.

Picaduras de mosquitos

Así que, vamos a ver cómo podemos protegernos de las picaduras de estos insectos que a veces nos ponen en un estado de nerviosismo del cual se nos hace un poco difícil salir.

  • En primer lugar y como ya tenemos en casi todas las casas es imprescindible tener unas mosquiteras que cubran las ventanas.
  • Después es cierto que es un poco difícil por el calor pero es aconsejable utilizar ropa que cubra la piel, ya sea, manga larga o pantalón largo.
  • Si tenemos la ventana abierta es mejor dejar la luz apagada para que los mosquitos no se sientan atraídos.
  • Una vez que salgamos fuera de casa tenemos que procurar estar alejados de espacios donde haya agua estancada.
  • Usar cremas contra mosquitos cuando estemos en zonas donde abunden o en horas en las que frecuentemente pican.
  • Airear bien las habitaciones para que si hay algún lugar donde suelan quedarse, al ver la luz salgan.

 

En resumidas cuentas, os aconsejamos sobre todo el cuidado de la piel y de la salud para evitar tener cualquier marca que pueda dejarnos el sol o los insectos, pero nunca debemos olvidarnos de disfrutar las vacaciones de verano con nuestros familiares y amigos antes de que termine y luego nos arrepintamos de no haber salido a la playa.

Feliz fin de semana y felices vacaciones a todos!!!!!

Somos una empresa creada hace más de 16 años bajo el pensamiento y la necesidad del cliente, con el fin de simplificar algunas de las tareas más cotidianas de nuestro día a día, que nos implica sacrificar gran parte de nuestro tiempo libre. ¡Esperamos poder ayudarte!

Escribenos un comentario

*

captcha *