Ya ha llegado el verano, y como tal ya apetece el sol, las piscinas y playas y sobre todo las terracitas. Este año me he propuesto hacer cosas diferentes, visitar lugares distintos y probar sabores nuevos para mí. De un tiempo a esta parte he tenido ya varias ocasiones en las que me han hablado de la arepa, de su rico sabor y su fácil elaboración, así que, no he tenido más remedio que ponerme manos a la obra.
La arepa, también conocida como tortilla o changa, es un alimento de origen indígena que está hecho a base de una masa de maíz molido o de harina de maíz precocida y presenta una forma aplanada con dos caras circulares. Es un alimento tradicional de la gastronomía de Colombia, Panamá o Venezuela.
Fuente: www.gastronomistico.com
A continuación vamos a ver unas cuantas recetas de cómo elaborar la arepa, ya que, tienen muchas variedades y pueden hacerse tanto dulces como saladas.
Antes de hacer la preparación y haciendo un inciso, os voy a indicar que ahora mismo hay en Madrid una ruta, llamada la ruta de la arepa, donde varios restaurantes, exactamente veintisiete, elaboran arepas de diferentes maneras haciendo que sean recetas exclusivas para la ruta, y puedes ir a comerlas desde el 19 de mayo hasta el 11 de junio de 2017. Es la primera vez que se hace una ruta de estas características y he de decir que he ido a probar unas cuantas y he quedado muy satisfecha en relación a su calidad precio, ósea que, os animo a todos a que hagáis la ruta de la arepa y probéis todas las que podáis. Aquí os dejo un enlace en el que podéis ver todos los restaurantes que participan y a la vez aparece un mapa a través del cual podéis crearos vuestra propia ruta. http://rutadelaarepa.com/
Ahora sí, vamos a dar paso a la elaboración de dos arepas totalmente diferentes, una la haremos al estilo hamburguesa para cenar y otra la haremos de chocolate para tomarla como postre.
- HAMBURGUESA AREPADA
Tiempo estimado: 20 minutos.
Porciones: 4
Ingredientes:
- Una taza y media de harina de maíz blanco pre-cocida
- Dos tazas y media de agua tibia
- Sal
- Queso de mano
- Mantequilla
- Carne molida
Fuente: www.asiseemprende.com
Preparación:
Cogemos un recipiente hondo y mezclamos la harina de maíz blanco pre-cocida, la sal y el agua tibia. Luego sacamos la masa y la vamos amasando con las manos hasta que quede suelta y se despegue de los dedos, es posible que tengamos que añadir un poquito más de harina.
Después hacemos bolitas del tamaño de una pelota de golf más o menos y a la vez que las vamos amasando las vamos aplastando con las palmas de la mano hasta que se queden como un platillo volador.
A continuación cogemos una bandeja y la untamos un poco de mantequilla, a partir de ahí colocamos las arepas y las horneamos durante quince minutos a unos 450 grados. Estarán listas una vez que las veamos infladas.
Luego, con una pizca de sal gorda sazonamos las hamburguesas y las metemos también en el horno junto con las arepas durante diez minutos, y por último abrimos las arepas por la mitad como si fueran un sobre y dentro ponemos la mantequilla, el queso de mano y la hamburguesa, las servimos y ya están listas para comer.
- CHOCO AREPA
Tiempo estimado: 1hora y 30 minutos.
Porciones: 12
Ingredientes:
- Cinco mazorcas de maíz
- Una cucharada de azúcar moreno y media cucharada de mantequilla
- Media taza de harina de maíz
- Media taza de queso rallado
- Sal
- Nocilla
- Azúcar en polvo
Fuente: www.losantojosdeclara.blogspot.com
Preparación:
En primer lugar limpiamos y desgranamos las mazorcas de maíz para molerlas dejándolas con un poco de textura y evitando que se queden aguadas. Después agregamos el azúcar, el queso rallado, la mantequilla y la harina de maíz. Cuanto tenemos todo junto amasamos bien hasta que consigamos una masa que tenga consistencia y con la cual podamos hacer las arepas. Luego las horneamos a fuego lento o las cocinamos en una sartén un poco engrasada para que no se peguen. Una vez estén listas las sacamos del fuego y las untamos nocilla, por último las doblamos por la mitad, las echamos el azúcar en polvo por encima espolvoreándolo y las tenemos listas para comer, así que, a disfrutar.
Hasta aquí mi post de hoy donde probamos como decía al principio sabores diferentes y de otras culturas. Os animo a que hagáis estas recetas de la arepa y otras muchas que hay de diferentes maneras. Siempre en compañía se elabora y se saborea mucho mejor, así que a disfrutarlo con los más grandes y con los más pequeños.
Que tengáis muy buen fin de semana y os hagáis toda la ruta de la arepa lo antes posible para que me digáis cual os ha gustado más.
Mil besos!!!!