Cada vez que viajamos a algún lugar desconocido, siempre nos hacemos las mismas preguntas, ¿qué lugares emblemáticos visitar?, ¿qué hará aquí la gente para divertirse?, ¿qué bares serán los mejores para tomar una caña después de haberte pateado una gran parte de la ciudad?… Por estos motivos, y para haceros la vida un poco más fácil, en mi post hablaremos de los mejores actividades y rincones para conocer Madrid, no sin antes mencionaros algunas peculiaridades de esta curiosa capital.
¿Por qué a los madrileños nos llaman gatos? Según narra la leyenda, en 1805, “Magerit” (nombre de Madrid en aquella época bajo dominio árabe) estaba rodeada de una gran muralla. El rey Alfonso VI, con finalidad de conquistarla asaltó su fortaleza, uno de los soldados trepó por ella con tan sólo una daga, asemejándose a la agilidad de un gato. Después de esta gran hazaña, le apodaban con el nombre de gato, igual que a todos sus descendientes. Con el paso de los años, se convirtió en uno de los apellidos más ilustres de la ciudad, y más tarde, se acabó utilizando, para denominar a cualquiera que hubiese nacido en Madrid.
¿Sabíais de dónde procede la expresión puramente madrileña de “más chulo que un ocho”? El 15 de mayo, día en el que se celebra San Isidro, patrón de Madrid, el tranvía Nº8, recorría las calles de la capital. Su interior, iba repleto de hombres y mujeres vestidas de chulapas y chulapos, desde entonces y hasta hoy, esa tradición sigue vigente en nuestros días.
Tras haber compartido con vosotros algunas peculiaridades de Madrid, a continuación os hablaremos de los principales rincones emblemáticos que visitar en la capital.
Lugares más importantes para visitar en Madrid
Puerta del Sol
Es una de las plazas más famosas de Madrid. En ella se encuentran el Oso y el Madroño, emblema de la bandera de la comunidad de Madrid, El Reloj de la Casa de Correos (desde donde se dan las campanadas cada Nochevieja), y el Kilómetro Cero desde donde comienzan las carreteras radiales en Madrid.

Foto: www.viajejet.com
Plaza Mayor
Otra de las plazas de gran envergadura de la capital. Cuenta con la Estatua de Felipe III, la Casa de la Panadería y el Arco de los Cuchilleros. En navidad, desde hace casi 150 años, la plaza mayor, se llena de miles de puestos donde venden artículos navideños, elementos de broma y un arsenal de disfraces.

Foto: www.es.wikipedia.org
Gran Vía
Es la calle más célebre de Madrid, apodada como el Broadway madrileño. Cuenta con miles de restaurantes,cines, tiendas de moda como Primark, que es la más grande de la capital, en fin ,¡Vayas a la hora que vayas, encontrarás ambiente garantizado!

Foto: www.diariorincon.com
Parque del Retiro
Uno de los principales parques desde su inauguración en 1868, visitado por millones de personas a lo largo del año, predilecto entre los más pequeños ya que cuenta con un estanque inmenso y con barcas que permiten navegar por sus aguas. En sus orillas nos encontramos la emblemática estatua de Alfonso XII. También, cuenta con el Palacio de Cristal, de gran relevancia. En sus inicios, se utilizaba como invernadero y en la actualidad, es sede de innumerables exposiciones temporales.

Foto: www.viajejet.com
Puerta de Alcalá
Es uno de los monumentos más conocidos de Madrid. Era una de las puertas reales que daban acceso a la capital.

Foto: es.wikipedia.org
Una vez conocida la ciudad madrileña, y cuando ya estamos cansados y hambrientos, lo que apetece es una caña con una buena tapa. Por eso ahora, hablaremos de los mejores bares de tapas de Madrid.
Los mejores restaurantes y bares de tapas de Madrid
La Ardosa
Taberna plagada de recuerdos de otra época, entre sus especialidades, destaca la tortilla de patatas (que se cuaja según se enfría en barra) y el salmorejo. C/ Colón 13.

Foto: www.pinterest.es
Bodegas Rosell
Es la típica tasca madrileña castiza, con azulejos representando los famosos vinos de Valdepeñas, siendo famoso su bacalao rebozado o con alioli. General Lacy, 14.
Las Bravas
Su especialidad entre otras, son las patatas bravas, doradas por fuera y tiernas por dentro. Callejón de Álvarez Gato, 3.
La Caleta
Aquí se preparan las mejores frituras sureñas de Madrid. Entre ellas destacan: Pijotas, acedías, camarones, puntillitas, bienmesabe… todo ello elaborado con harina de garbanzo, que llega a la mesa en cucuruchos de papel. Tres Peces, 21
Casa Santoña
Aquí se comen las típicas anchoas traídas directamente del Cantábrico. Las espinas se las quitan de manera artesanal, una por una, en la factoría de los Molinos. Victoria, 12.
La Catapa
Podemos disfrutar de la cocina de temporada, como por ejemplo mollejas con boletus y foie, las habitas con chopitos, los berberechos al vapor, gamba roja, callos con patas y morros y un sinfín de tapas más. Aunque nunca puede faltar el steak tartar ni el salmorejo con ventresca. Menorca, 14
La Chula de Chamberí
Raciones tradicionales como pueden ser croquetas o ensaladilla rusa, presentadas de una forma innovadora y vanguardista. Fernando El Santo, 11.

Foto: www.mahoudrid.com
Evboca
Se sirven platos innovadores con los sabores tradicionales de siempre, como por ejemplo, bocadillo de calamares con pan de tinta y alioli, tortilla de patatas morada, el cuscús de pato o la ‘Pantera Rosa’ (un enrollado de pan con mousse de salmón y eneldo, cubierto con una capa de cacao rosa). Pradillo, 4
Fide
Una peculiaridad de este lugar, es que carece tanto de decoración como de asientos, (la comodidad no es uno de sus puntos fuertes), pero en él se sirve el mejor marisco traído desde Cambados, nécoras, bueyes de mar, percebes…, no sin olvidar las raciones de boquerones en vinagre y los canapés de anchoas. Ponzano,8
Vilalúa
Pulpería gallega en pleno centro de Madrid, se caracteriza por la presentación de sus platos, pulpo en bandeja de madera, pimentón murciano y aceite de Jaén. Ayala, 87
Ahora ya, después de habernos recorrido gran parte de la capital, y de haber tomado un aperitivo en los emblemáticos bares de tapas de Madrid, voy a hablaros de las principales actividades para conocer Madrid.
Las mejores actividades para conocer Madrid
Empezamos con una pequeña guía de los mejores museos de la capital, considerados como el triángulo del arte de Madrid:
Museo del Prado
Es el museo más conocido de Madrid, su inauguración tuvo lugar en 1819. La colección se basa principalmente en pinturas de los siglos XVI al XIX, teniendo obras de la talla de Velázquez, El Greco, Rubens, El Bosco o Goya.
La entrada al museo, cuesta 15 euros. Sin embargo la entrada es gratuita de lunes a sábado de 18.00 a 20.00 h, y los domingos y festivos de 17.00 a 19.00 h, así que no tenemos excusa para no visitarlo.
Os dejo toda la información que podáis necesitar pinchando aquí.

Foto: www.cuartopoder.es
Museo Reina Sofía
Museo de arte contemporáneo, que tiene especial inclinación con los autores españoles. Expone obras comprendidas entre el siglo XIX y la actualidad.
Su principal atracción son las obras maestras de artistas españoles mundialmente conocidos, como son Pablo Picasso, Salvador Dalí o Joan Miró, entre otros. Y sin ninguna duda, el gran aliciente del Reina Sofía es la exposición de la obra más representativa de Picasso, El Guernica.
La entrada general cuesta 15 euros, pero también existe la posibilidad de ir en horario gratuito (los lunes, de miércoles a sábado de 19:00h a 21h, los martes está cerrado, y domingos de 14h a 19h 30).

Foto: www.madridiario.es
Museo Thyssen-Bornemisza
Este museo se compone de 1000 obras que el estado español compró a los Thyssen en 1993. En sus obras combinan artistas de diferentes épocas, antiguos y modernos, desde el gótico al más contemporáneo. Entre las obras más distinguidas de este museo, destacan Santa Catalina (Caravaggio), Retrato de joven dama con rosario (Rubens) o el Retrato del pintor Asensio Julià (Goya).
La entrada general a este museo, tiene un precio de 12 euros, pero si quieres hacerlo de forma gratuita, puedes hacerlo los lunes de 12:00 a 16:00 horas.
Tras hablaros de este triángulo del arte de Madrid, para los no tan amantes de las pinturas, os doy otra alternativa, los mejores musicales de Madrid.
El Rey León
Es una de las obras más solicitadas con fama internacional, y con más de 85 millones de espectadores en todo el mundo. Su puesta en escena, el decorado y su caracterización te dejarán con la boca abierta, vivirás de otra forma este clásico de Disney.
Si pinchas aquí, encontrarás más información sobre este gran evento.

Foto: www.anuevayork.com
El Guardaespaldas
Gran adaptación musical de la película “el guardaespaldas”. La actriz que interpreta a Witney Houston, cumple con nota las expectativas. Altamente recomendado.
La llamada
Obra que en principio había sido pensada para 4 representaciones, pero se convirtió en un éxito de masas. Este musical, te hará disfrutar, te emocionará, te hará reír y te hará llorar, la gran personalidad de las cuatro protagonistas inundan el escenario desde el minuto uno.
Billy Elliot
Otra adaptación musical de la película original “Billy Elliot”. Tu sensibilidad estará a flor de piel durante toda la representación, combinando varios actos magistrales de claqué, acrobacias y danza clásica.
La familia Addams
Comedia musical, traída directamente desde Broadway. Podrás vivir en directo un humor inteligente y una historia colmada de sorpresas y mucha comedia.
Poco más nos queda decir de esta gran ciudad. Damos por finalizado el post de esta semana, esperando que os hayan servido de gran ayuda los mejores actividades y rincones para conocer Madrid, ¿a qué esperáis para visitarlos?