Descubre los mejores tratamientos naturales para el acné

El acné es una enfermedad  crónica que afecta a las glándulas sebáceas. Afecta principalmente a individuos de entre 12 y 14 años siendo muy común entre los jóvenes pero cualquier persona puede sufrir acné, incluso los bebés. El acné puede parecer una simple enfermedad pero puede llegar a afectar a los estados de ánimo de las personas incluso llegando a la depresión por eso hoy os vamos a dejar los mejores tratamientos naturales para el acné.

En la mayoría de los casos el acné suele desaparecer después de la pubertad pero debemos ser cuidadosos y evitar las marcas que nos pueden salir en nuestra rostro después de sufrirlo.

En Relimpiax una vez más, como cada semana queremos ayudaros y os vamos a dejar unos tratamientos caseros para eliminar el acné. Tomad nota:

Jugo de limón.

Este tipo de cítrico, es rico en vitamina C y nos ayuda a exfoliar nuestra piel. El limón se considera un astringente, esto causará contracción de los tejidos haciendo que se cicatricen las heridas y además ayuda a reducir el enrojecimiento.

Para llevar a cabo nuestro truco, corta un limón en rodaja y frótala por la zona afectada y deja actuar durante unos minutos. Este procedimiento puede llegar a escocer un poco si ves que este escozor aumenta demasiado, mezcla el jugo del limón con agua de rosas natural y aplica esta solución sobre tu cara. Verás como empieza a mejorar poco a poco y empiezan a desaparecer las rojeces.

Cáscara de naranja

El acné nos puede llegar a desaparecer con la aplicación de una mascarilla casera. Sólo tienes que poner las cáscaras de naranja al sol para que se sequen, rállalas y añade un poco de agua para crear una pasta viscosa. Cuando consigas una mezcla consistente aplícatela en la zona afectada por el acné y deja actuar unos 20 ó 30 minutos. Esta mascarilla te ayudará a secar la piel con propiedades astringentes de los cítricos.

Cáscara de plátano

Pues continuamos con otra fruta, además de ser súper saludables, nos sirven para muchas otras cosas. Este truco puede ser un poco desagradable. Tendrás que frotarte la cáscara de un plátano por la cara en forma circular para incrustar bien los componentes  y la luteína que contiene la cáscara reducirá la inflamación de la zona afectada por el acné.

Papaya

Esta fruta la podemos ver en numerosos productos de belleza y como no podía ser menos viene genial como método para ir eliminado nuestro acné. Esta fruta elimina las células muertas y el exceso de lípidos de la superficie de la piel y además gracias a la papaína reduce la inflamación en las zonas afectadas por el acné y previene la aparición de pus. Para poder preparar una mascarilla con esta fruta, lo primero que haremos será triturar la pulpa de manera que quede de una textura cremosa para poder untarla. Aplícatela en la cara previamente enjuagada con agua tibia y déjala actuar durante 20 minutos y luego vuelve a enjuagar con agua tibia. Una vez aplicada esta mascarilla puedes sentirte la piel seca, si esto es así, aplícate un poco de tu crema habitual para poder hidratarla un poco.

Papaya como remedio natural para el acnéFuente: www.desarrollodesulud.com

Árbol de té

El aceite de árbol de te es un aceite muy versátil. Se extrae de las hojas de un pequeño árbol australiano y tiene numerosos usos por sus propiedades como por ejemplo para curar heridas, picaduras, quemaduras y sobre todo por lo que hoy lo estamos nombrando es porque es un gran aliado para curar el acné. Una simple aplicación de unas gotitas de árbol de te sobre nuestra zona afectada, atraviesa el sebo y desbloquea los poros y además nos sirve para evitar nuevos brotes ya que desinfecta la zona y evita el contagio de la infección a otras zonas. Una buena aplicación de este productos es por ejemplo aplicarlo unas tres veces al día en las zonas afectadas.

Aceite de té para el acnéFuente: www.unisima.com

Miel y leche

Hasta ahora se ha pensado que los productos lácteos venían provocando el acné pero lo cierto es que este tipo de productos  calma la irritación de la piel y nos puede ayudar a ir aminorando nuestros problemas de acné. Los ácidos que contienen los lácteos son antibacterianos y la grasa nos ayudará a proporcionar la hidratación necesaria.

Para poder curar nuestro acné con este producto, sólo tienes que prepararte una mascarilla casera. Mezcla una cucharada de leche o yogurt con una cucharada de miel y aplica esta mezcla sobre la zona afectada por el acné. Deja actuar esta mascarilla y luego lava la zona con agua tibia y sécate con una toalla limpia. Por último hidrata tu cara con tu crema habitual.

Si no padeces acné puede que hayas tenido suerte pero debes tener en cuenta algunos aspectos de tu vida diaria para intentar evitar la aparición del mismo. Estos aspectos no quiere decir que sean los causantes de provocarte el acné pero son muy importantes a tener en cuenta para llevar un equilibrio en tu día a día y evitar que te salga:

-Consumo excesivo de leche de vaca y sus derivados lácteos.

-Maquillaje, en el caso de la mujeres, que sean de baja calidad y sean tan densos que te obstruyan los poros.

– El tabaco

– Llevar una dieta elevada en hidratos de carbono

Si nada de esto os ayuda a mejorar, debemos pedir asesoramiento a nuestro dermatólogo. Él nos ayudará  con un tratamiento más específico aunque te recomendamos que antes de probar con medicamentos no te des por vencido y pruebes todos nuestros métodos

El acné es un poco latoso de eliminar definitivamente, pero no desistas! Toma nota de todos nuestros tratamientos caseros para el acné y llévalos a cabo. Verás como notarás mejoría a largo plazo.

Somos una empresa creada hace más de 16 años bajo el pensamiento y la necesidad del cliente, con el fin de simplificar algunas de las tareas más cotidianas de nuestro día a día, que nos implica sacrificar gran parte de nuestro tiempo libre. ¡Esperamos poder ayudarte!

Escribenos un comentario

*

captcha *