Que el moho no se apodere de tu baño! Elimina los hongos de forma rápida

¿Tienes moho en tu baño? ¡No te preocupes! Es algo normal encontrar este tipo de hongo en tu baño debido a la humedad que se acumula en esta zona de la casa. Si además tu baño tiene poca ventilación, esto ayuda a que la humedad no se seque y pueda aparecer el moho en tus cortinas, bañera o incluso azulejos.

En Relimpiax queremos a ayudarte a eliminar esto de la manera más rápida y sencilla. Toma nota de nuestros trucos y ponte manos a la obra:

Eliminar el moho de los azulejos:

El hueco que queda entre los azulejos del nuestro baño es el lugar idóneo para el crecimiento del moho del baño. Crece en las juntas de los azulejos o incluso en las esquinas de la ducha donde aprovecha para extenderse por el carril de nuestra mampara.

Pues vamos a ponerle fin haciendo nuestro propio mejunje y aplicándolo en las zonas afectadas. Pon en un bol una cucharadita de jabón líquido, una taza de bicarbonato, varias gotas de esencia (simplemente para dar un toque aromático) y agua hasta formar una pasta. Luego aplica todo esto a las juntas del baño y a todas las zonas que estén afectadas por el moho. Una vez que se haya secado y hayamos dejado actuar, pasamos una bayeta con agua templada para eliminar los restos de la pasta aplicada, la cual debe de haber eliminado todo el moho de nuestra superficie.

Imagen1

Eliminar el moho de los desagües:

Si esta vez el moho se ha ubicado en el desagüe del baño. Puedes utilizar un cepillo para profundizar en las zonas a las que no tengan fácil acceso para hacerlo manual. Si hablamos del desagüe del lavabo, contamos con una facilidad, y es que podemos desenroscar el tubo de drenaje y así podremos limpiarlo mucho más fácil.

Para evitar que se vaya acumulando diariamente el moho, deberíamos echar por el desagüe un limpiador de moho que venden específico en los supermercados. Si prefieres hacerlo con un truco casero, vierte por el desagüe lejía o vinagre. Son dos productos que funcionan muy bien para eliminar los mohos.

Imagen2

  • Eliminar el moho de la ducha o la bañera:

La ducha es una de las zonas más propensas a acumular moho. La suciedad de los aceites que utilizamos para el cuerpo, como pueden ser los champús o geles de baño sirven de alimento a estos hongos y hacen que se reproduzcan con mucha más frecuencia.

Si quieres evitar que tu bañera críe hongos debes desinfectarla con frecuencia, bien con productos específicos para hongos de los supermercados y bien cualquiera de las mezclas caseras que hemos explicado anteriormente. Recuerda secarla cuando la friegues, para eliminar la humedad que como bien sabes es un condicionante importante para la aparición de hongos.

Esperamos haberos podido ayudar una vez más con nuestros trucos de limpieza. Nos vemos en próximo post y que tengáis muy buen fin de semana.

Somos una empresa creada hace más de 16 años bajo el pensamiento y la necesidad del cliente, con el fin de simplificar algunas de las tareas más cotidianas de nuestro día a día, que nos implica sacrificar gran parte de nuestro tiempo libre. ¡Esperamos poder ayudarte!

Escribenos un comentario

*

captcha *