Recetas de Cocina Relimpiax:
Hoy toca algo castizo y muy típico de nuestro país, los podemos encontrar en cualquier lugar de España, pero si es verdad que en Madrid los tenemos en cualquier esquina.
Cuántas veces hemos terminado una noche de fiesta en el bar de la esquina para desayunar, o hemos ido con los abuelos a merendar en la cafetería cercana.
Hoy toca en nuestras recetas de cocina Relimpiax los churros caseros. Bien ricos y que buenos recién hechos, y si encima los hemos hecho nosotros mejor aún.
Para prepararlos, necesitamos los siguientes ingredientes:
Receta para 4 personas:
- 2 vasos de agua.
- 2 vasos de harina. (la misma medida de agua que de harina).
- 1 cucharadita pequeña de sal.
- 1 cucharadita de levadura.
- Medio litro de aceite de girasol.
Una churrera o manga pastelera en su defecto con molde para churros.
Y para prepararlo es muy sencillo:
- Ponemos el agua con la sal en un recipiente que nos resulte cómodo para luego poder mover la masa.
- Por otro lado, mezclamos mediante tamizado de la levadura con la harina para repartir mejor la mezcla.
- Cuando empieza a hervir el agua, añadimos la harina con la levadura y empezamos a remover bien toda la mezcla con una cuchara de palo.
- Enseguida coge una consistencia muy dura y cuesta mover la masa, no os asustéis que es normal. También es posible que se formen grumos y justo esto es lo que hay que evitar. Lo ideal es mover la mezcla entre tres y cinco minutos. De este modo se irán deshaciendo todos los grumos.
- Por fin tenemos la masa lista y ahora ya solo queda freírlos. Para que no se nos enfríe la masa, tapamos con un paño de algodón y mientras tanto en una sartén ponemos el aceite a a calentar. Cuando el aceite está listo empieza a salir humo y es el punto justo de calor para freilos y de este modo no quedaran aceitosos.
- Vamos ahora a rellenar la churrera (la podemos encontrar en las ferreterías de barrio y también en los grandes almacenes y no son para nada cara). Introducimos la masa rellenando el recipiente, dependiendo de lo grande que sea la churrera quizás tendremos que rellenar dos o tres veces, y mientras tanto ten cuidado de tapar la masa para que no se nos enfríe.
- Con el aceite caliente, vamos añadiendo la masa que sale con la forma del churro a la sartén. Tenemos que esperar que se dore por un lado y por el otro. Y ya lo tenemos listo.
Nos sale una fuente bien grande y si tenemos chocolate caliente para acompañar el éxito esta asegurado.
Parece complicado pero no lo es, y cuando le coges el punto a la churrera, se hacen como churros y nunca mejor dicho.
¡Que los disfrutéis!