Muchas veces creemos que preparar ciertos platos puede ser complicado puesto que han de ser hechos por un buen cheff, pero el sushi aunque parezca difícil de realizar puede llegar a ser una preparación divertida si la hacemos con la familia o los amigos aunque las primeras veces no salgan los resultados esperados.
Lo primero que tenemos que saber para hacer un buen sushi es qué ingredientes queremos utilizar y qué utensilios necesitaremos. El menaje se compone de “hangiri” que es un recipiente de madera en el que se enfría el arroz una vez que ha hervido, “makisu” que es la esterilla con la que enrollaremos el sushi, “hocho” que es un cuchillo japonés especial para cortar sushi y pescado, “fukin” que es un paño con el que cubriremos el arroz cocido para evitar que se seque, “shamoji” que es una paleta de madera que se utiliza para remover el arroz y por último “uchiwa” que es un abanico.
Una vez tengamos todos los utensilios empezaremos a preparar el arroz. Usaremos un arroz especial para sushi, de grano redondo y corto y si es posible de variedad japonesa. Lo encontraremos en cualquier tienda de alimentación oriental, en caso de no encontrarlo podemos utilizar el arroz bomba ya que puede servirnos para cubrir el expediente.
La elaboración del arroz del sushi consta de tres fases:
– Lavado y cocción del arroz.
– Aderezo a base de azúcar y vinagre para darle el sabor característico.
– Atemperar el arroz mediante el abanico.
Para trabajar el arroz, lo primero que tenemos que hacer es quitarle todo el almidón que podamos y para ello colocamos el arroz en un recipiente y lo frotamos con fuerza bajo el grifo.
Una vez conseguido esto, lo hervimos con la olla tapada utilizando la misma cantidad de agua que de arroz, primero a fuego medio durante un par de minutos y después lo bajamos a fuego mínimo durante unos trece minutos
Pasado este tiempo, retiramos la olla y dejamos reposar el arroz dentro de la misma durante un cuarto de hora.
Entre tanto pasamos a realizar el aderezo del sushi. Calentamos el vinagre para disolver el azúcar y la sal. A continuación esparcimos el arroz en el recipiente de madera y lo mezclamos todo con la paleta de madera. Después abanicamos el arroz para que quede a temperatura ambiente, una vez conseguido esto lo cubrimos con un paño húmedo para que no se seque.
Cuando todo esto esté listo, decidimos que tipo de sushi queremos hacer. La variedad más elaborada en casa suele ser el makizushi, también conocido como makis.
Para ello cogemos la esterilla y la extendemos en una superficie plana, la cubrimos con film y sobre esto ponemos una lámina de alga nori. Con las manos húmedas esparcimos el arroz de manera uniforme y a continuación depositamos el relleno de nuestro sushi, cortado en tiras finas y centrado en la parte inferior del nori.
Por último cogemos la parte inferior de la esterilla y envolvemos los ingredientes y el arroz con ella. Conforme vamos enrollando la mezcla vamos prensando para que todo quede más compacto. Una vez hecho esto, el rollo de sushi está listo y sólo falta el corte, para lo cual utilizaremos un cuchillo bien afilado y con la hoja húmeda.
Esperamos que os sirva de gran ayuda para preparar una cena entre amigos de lo más original.
Ya nos contaréis que tal os ha salido y si a vuestros comensales les ha gustado.
Disfrutar del fin de semana. Nos vemos la semana que viene!