Quizás algunas personas son muy reacias a los tatuajes debido a que es una marca que se queda en la piel para toda la vida, pero es cierto y yo personalmente creo que todo está bonito en su justa medida. Hay gente que prefiere llevar todo su cuerpo lleno de tinta y gente que no quiere ni ver las agujas con las que se hacen los tatuajes.
Igualmente, si decidimos hacernos algún tatuaje lo primero que tenemos que hacer es elegir a un buen tatuador, alguien que conozcamos o que tenga buenas referencias, puesto que es una marca que tendremos toda la vida en nuestro cuerpo y lo mejor es que sea algo bonito para nosotros y de lo que nos podamos sentir orgullosos.
También es muy importante saber cómo cuidar un tatuaje, ya que, si no lo cuidas puede convertirse en una pesadilla por muy bonito y muy bien hecho que esté. Los consejos cambian de persona a persona, por eso ahora vamos a ver un resumen de los pasos que tenemos que seguir y todo lo que tenemos que hacer para mantener nuestro tatuaje limpio, nítido y con los colores impecables.
LIMPIEZA Y CUIDADOS INICIALES
Como hemos comentado antes siempre tienes que seguir los consejos y las pautas que te de tu tatuador para que el tatuaje esté intacto. Piensa que los tatuajes son como si tuvieran una garantía, y si tú no cumples esos pasos a seguir el tatuaje puede estropearse y el tatuador no te hará ningún retoque gratuito. De todas maneras al igual que tú quieres que tu tatuaje quede bonito, los tatuadores también, tienen una reputación y te dirán todo lo que tienes que hacer para que quede bien y sobre para no perder esa reputación tan costosa de lograr.
DEJAR EL VENDAJE LAS HORAS INDICADAS
Hay que dejar el vendaje puesto entre dos y veinticuatro horas. Una vez que el tatuaje está completo, el artista que haya hecho tu dibujo limpiará la zona y te aplicará una pomada antibacteriana para después cubrirlo con una venda o apósito. Después estaremos ansiosos por destapar el vendaje y ver como ha quedado nuestro tatuaje pero tenemos que resistir esa tentación para evitar posibles infecciones.
Fuente: www.maotattoo205.blogspot.com.es
RETIRAR EL VENDAJE
Como hemos comentado anteriormente todavía hay gente que sigue discutiendo cuanto tiempo tiene que dejarse puesto el vendaje después de haberse hecho el tatuaje. En realidad, el tiempo varía en función del tamaño y la localización del tatuaje, pero también depende un poco de tu sentido común y de cómo tú lo vayas viendo. Para quitar el vendaje debes mojarlo con agua templada para evitar que se pegue a la piel y una vez que está húmedo suele quitarse bastante bien.
LAVAR EL TATUAJE
Para lavarlo la mayoría de los tatuadores recomiendan utilizar agua templada y jabón antibacteriano y sin aromas. Con las manos muy limpias y con mucho cuidado frotamos para eliminar los restos de sangre o tinta que puedan quedar. Con ello conseguimos que rápidamente se forme costra y tengamos nuestro tatuaje listo. Es importante saber que no podemos utilizar ni una toalla, ni una esponja para frotar ya que pueden tener ciertas bacterias. No podemos poner el tatuaje directamente en el chorro de agua pues que nos dolerá bastante y si el tatuaje es muy grande es recomendable lavarlo bajo la ducha.
APLICAR POMADA
Una vez que el tatuaje esté completamente seco y notes tirantez en la piel puedes ir aplicando pomada para tenerlo un poco más hidratado. Únicamente tenemos que aplicar una base fina para que el tatuaje brille y debemos aplicarla muy suavemente hasta que nuestra piel la absorba. Esta pomada debemos seguir poniéndola durante tres o cinco días hasta que empiece a pelarse.
Fuente: www.tucucu.com
Si seguimos todos estos pasos una vez que el tratamiento termine tenderemos un tatuaje limpio y digno de llevar fijado en nuestra piel, pero aún así, vamos a ver ciertos aspectos que tenemos que evitar puesto que no son recomendables cuando tenemos un tatuaje recién hecho.
Lo primero que hay que evitar es rascarse en esa zona, para poder evitar esa picazón podemos utilizar crema hidratante.
Después hay que evitar sumergir el tatuaje en el agua hasta que esté curado completamente, procura que tus duchas sean de unos cinco o seis minutos.
No debemos exponer nuestro tatuaje al sol, la luz solar es el peor enemigo de los tatuajes y nos pueden salir ampollas o incluso puede absorber el color del mismo.
Hay que evitar ponernos ropa ceñida por lo menos al principio, se puede pegar en la ropa y para despegarlo sufriremos bastante dolor, así que intentaremos ponernos ropa ancha y ligera.
Además hay que evitar la hinchazón, para ello podemos tomar ibuprofeno o podemos poner hielo o compresas frías en la zona inflamada.
Fuente: www.nuevoordenmundialreptiliano.blogspot.com.es
Estos son algunos de los conceptos que tenemos que evitar para no sufrir un percance con nuestro tatuaje, así que, espero haberos podido ayudar y que esto os sirva.
A todo los que se hagan nuevos tatuajes espero que los disfrutéis y los luzcáis como se merece y sobre todo vayamos orgullosos de verlo en nuestro cuerpo.
Feliz fin de semana!!!