Trucos y consejos para lograr una manicura de salón en tu propia casa

Nuestras manos son una de las partes de nuestro cuerpo que más sufren y las que más expuestas están. Sin embargo unas manos bien cuidadas dicen mucho de una persona por lo que debemos cuidarlas y hacernos la manicura regularmente además de provocar una buena impresión, nos ayudará a fortalecer nuestras uñas y evitar que se nos rompan con facilidad. Hoy, como no iba a ser menos os dejamos unos trucos para que os hagáis diferentes manicuras:

Manicura Francesa.

Esta puede ser una de las manicuras más de moda y como su nombre nos indica, se originó en Francia a principios del siglo XX. Para hacernos nuestra propia manicura francesa, lo primero que tenemos que hacer es meter nuestras manos en un barreño con agua caliente, después retira el esmalte sobrante con quitaesmalte y aprovecha que tienes la cutícula reblandecida para empujarla con un palito y despegarla de tu uña.

Luego límalas y dale la forma que más te gusten (recuerda que siempre debes limarla de dentro hacia fuera). Colócate las tiras que venden específicamente par manicura francesa. Esto te ayudará a que la línea sea perfecta, y colocándola aproximadamente a unos 3 mm de las puntas conseguirás unas líneas precisas. Una vez que hayas aplicado el esmalte blanco en la punta, sólo tienes que retirar la tira adhesiva y veras lo bien que te han quedado.

Por último aplica una capa de esmalte transparente para dar un poco de brillo a la uña y ¡listo! Tendrás tu manicura francesa realizada por ti misma.

manicura-1-copiar

Manicura americana.

Este tipo de manicura es una alternativa de la manicura francesa, los pasos a seguir son exactamente igual salvo con algunos pequeños cambios. Este tipo de manicura da un aspecto mucho más natural.

En primer lugar Lo que te recomendamos es pintar toda la uña con una base transparente endurecedora de uñas (importante que dejes secar para continuar con el proceso)

Luego pinta con una línea recta en la punta de la uña usando un esmalte con un tono marfil o beige (a diferencia de la manicura francesa que sería blanca). Esta línea se traza a pulso y de una sola pasada con la brocha, de un lado de la uña hacia el otro. También podéis utilizar las tiras adhesivas que hemos utilizado para la manicura francesa, quizás os sea mucho más cómodo.

manicura-2-copiar

Una vez realizados estos pasos, aplica una capa de esmalte rosado en toda la uña. El tono de este esmalte debe ser lo más natural posible, de esta manera parecerá el propio color de la uña sin parecer que esté pintada.

Al igual que estos dos tipos de manicuras, existen mucho más tipos diferentes pero esas ya las iremos explicando en nuestros post más adelante. Por ahora ya tenemos por donde comenzar y ponernos manos a la obra para darle vida y color a nuestras uñas.

Somos una empresa creada hace más de 16 años bajo el pensamiento y la necesidad del cliente, con el fin de simplificar algunas de las tareas más cotidianas de nuestro día a día, que nos implica sacrificar gran parte de nuestro tiempo libre. ¡Esperamos poder ayudarte!

Escribenos un comentario

*

captcha *