Cómo limpiar nuestros suelos

Trucos de limpieza Relimpiax: 

Cuantas veces hemos pensado en lo deslucido que se encuentra nuestro suelo de casa: esa tarima de madera noble que con el paso de los años ha perdido su encanto, o aquel gres que quedó con señales desde la última reforma. ¡Hoy es el día! os vamos  a lanzar unos sencillos trucos de limpieza Relimpiax con los que recuperar cada tipo de suelo, teniendo en cuenta los materiales y sus acabados.

Trucos de limpieza Relimpiax_Cómo limpiar nuestros suelos 1

Si tienes parqué podremos eliminar las manchas de grasa o betún con un algodón mojado en trementina. Frota con energía sobre la mancha y después, para unificar el color con el resto de la superficie, utiliza una cera que revitalice la madera. Si en este tipo de suelo tienes una mancha de huevo o comida, lo aconsejable es limpiarla con una esponja con agua y sal para aclararla inmediatamente después. Podrás eliminar las manchas de óxido con agua oxigenada pasando de nuevo, por la zona afectada, una mezcla de agua con amoníaco.

Trucos de limpieza Relimpiax_Cómo limpiar nuestros suelos 2

Si tu suelo es de madera natural, es conveniente comprobar si se trata de madera impermeabilizada o no. De no ser así, barre con una escoba de cerdas blancas y suaves o, mejor todavía, con una mopa. Tras el barrido, aclara las manchas con un paño humedecido con agua, suavemente. Si por el contrario, el suelo está impermeabilizado, puedes limpiarlo con una fregona escurrida con la seguridad de que la humedad no penetrará por las juntas, evitando así que las piezas se pudran. Una mancha frecuente en nuestras casas es la de cera, sobre un suelo de madera natural lo más recomendable es eliminarla con un trapo empapado en alcohol.

Trucos de limpieza Relimpiax_Cómo limpiar nuestros suelos 3

Si has optado por materiales más pulidos y menos cálidos, como el mármol (en contra de lo que aparentemente puede parecer, es un material delicadísimo) podrás eliminar sus manchas con gasolina, aplicada con un paño sobre la superficie afectada en concreto y desaparecerán de forma inmediata. Como os adelantábamos, hay que ser muy cuidadoso con este tipo de suelo y, para limpiarlo bien, es conveniente no mojarlo en abundancia, solo pasar la fregona bien escurrida sin utilizar productos abrasivos. Una vez al mes puedes encerarlo para acentuar su brillo natural.

Trucos de limpieza Relimpiax_Cómo limpiar nuestros suelos 4

Otro tipo de suelo, más habitual en nuestras viviendas, es el de cerámica. Las baldosas cerámicas son muy resistentes. Para limpiarlas debemos fregarlas y secarlas rápidamente para evitar que queden marcas o manchas. Para fregar estos suelos de cerámica podemos emplear una fregona con agua y unas gotitas de lejía o lavavajillas. Hay quien opta por encerarla para conseguir un acabado brillante, pero resulta muy resbaladiza en ocasiones. Si tenemos demasiada suciedad en las juntas puedes eliminarla con un cepillo pequeño.

En suelos de moqueta o alfombras existen productos especiales muy eficientes. Pero si las manchas persisten y no las puedes eliminar fácilmente, para la limpieza de manchas en este tipo de superficies textiles tenemos algún remedio casero: si la mancha está húmeda, primero la debes cubrir con polvo de talco para que absorba la grasa y después lavarla con detergente mezclado con unas gotitas de amoníaco.

Trucos de limpieza Relimpiax_Cómo limpiar nuestros suelos 5

En caso de tener suelos vinílicos en casa, estos son muy resistentes a las manchas por su poca porosidad, evitando que consigan adherirse a esta superficie sintética. La mejor forma de limpiarlo es con una fregona mojada en agua tibia con un poco de detergente. Los productos muy abrasivos no son recomendables pues dejarán sin brillo el material.

Antes de despedirnos, os contamos brevemente cómo eliminar las manchas en los azulejos de casa: Una buena mezcla casera para dejarlos brillantes es el agua caliente con amoníaco, frotando bien sobre la superficie con una bayeta para después aclararlos con otra limpia. Por otro lado, si acaban de entregarte la vivienda y los azulejos tienen restos de obra, podemos eliminarlos bien con un rascador y si siguen quedando manchas, podemos pasar un algodón mojado en vinagre blanco.

¡Y hasta aquí nuestros consejos y trucos de hoy, amigos Relimpiax!

Somos una empresa creada hace más de 16 años bajo el pensamiento y la necesidad del cliente, con el fin de simplificar algunas de las tareas más cotidianas de nuestro día a día, que nos implica sacrificar gran parte de nuestro tiempo libre. ¡Esperamos poder ayudarte!

Escribenos un comentario

*

captcha *