Trucos de limpieza Relimpiax:
Queridos amigos, un día más, ¡os proponemos plan! Plan para mejorar y disfrutar más de vuestro tiempo libre. Para ello, contaréis con estos sencillos trucos de limpieza Relimpiax de hoy: ¿En cuantas ocasiones, al subir al coche, habéis calculado el tiempo transcurrido (largo, a veces) tras su última limpieza? Hoy descubriréis lo sencillo que resulta dedicarle algo de tiempo a la limpieza de vuestro coche para disfrutar, por un período más largo, de su limpieza y buen estado.
En su interior, el primer paso que daremos para limpiar la tapicería es vaciarlo de toda basura o elementos que puedan dificultar nuestra tarea. Tras un viaje es normal que aparezcan migas de comida o, si venimos de la playa: de arena. Después de tener el coche listo, pasamos la aspiradora por su interior. Para una mejor organización es recomendable comenzar desde la parte trasera hacia la delantera. Una vez terminado el aspirado, retiraremos las alfombrillas y prepararemos el producto para limpiar las tapicerías de los asientos. Lo apropiado es aplicarlo con un pulverizador y frotar empleando dos cepillos: uno para la tapicería y otro para la moqueta. El producto se reparte por toda la tapicería, aun no estando manchada, para evitar que queden cercos allá donde frotemos.
Para limpiar las alfombrillas del coche existen varias maneras, dependiendo del material con el que estén hechas, aunque hay un sistema universal para ello. Lo primero que debemos hacer es sacarlas al exterior y sacudirlas con decisión para sacar todo el barro y polvo que pude haber en su interior. Seguidamente, llenamos un cubo con un litro de agua tibia, una proporción generosa de lavavajillas y media taza de vinagre blanco. Ahora podemos mojar un cepillo y frotar la superficie o, con ayuda de un dosificador, pulverizar la superficie con la mezcla y dejar actuar durante 15 o 30 minutos dependiendo de la suciedad existente. Para finalizar, con la ayuda de una manguera, las aclararemos a presión. De esta manera acabaremos con cualquier resto de jabón y retiraremos las partículas de polvo incrustadas. Después, déjalas secar al aire para evitar que brote moho en su superficie.
Limpiar el salpicadero del coche es muy fácil, basta con preparar una mezcla con agua, jabón y un chorro de amoniaco para que quede como nuevo y desinfectado. Por ello, debemos tener algunas precauciones a la hora de hacer la limpieza y no olvidarnos de partes fundamentales, como el volante, donde se acumula la mayor parte de gérmenes. Con una bayeta humedecida por la disolución que hemos preparado repasaremos todo el salpicadero para quitar el polvo y las manchas. Comenzaremos por la parte más cercana a la luna y después limpiaremos de arriba a abajo. En este apartado de nuestro coche no nos podemos olvidar de vaciar el cenicero…
Para eliminar el olor a tabaco del coche podemos dejar unos granos de lavanda en el interior del cenicero. Al apagar el cigarrillo se quemarán y ambientarán su interior. Sin embargo, esta no es la única solución que podemos encontrar para evitar que nuestro coche se quede impregnado de olor a cigarrillo.
Otra opción es llenar el cenicero de arena de gato. Así, cuando apaguemos el cigarro, el olor quedará atrapado en la arena. No obstante, es recomendable lavar el cenicero con frecuencia y pasar un aspirador de mano para retirar la ceniza que se acumula alrededor. Recordad, ¡el ambientador de pino no es eterno!
¡Esperamos haber animado a vuestro “lado inquieto” a dejar el coche como nuevo en este fin de semana! Llegan las vacaciones, las salidas con amigos, etc. Y siempre se agradece subir a un coche limpio y recogido para emprender un viaje o una excursión… ¡Feliz fin de semana amigos Relimpiax!