Trucos de limpieza Relimpiax:
Como ya marca la tradición, hoy, Viernes, venimos con nuestros trucos de limpieza Relimpiax para hacer las delicias de todos nuestros lectores.
Hoy hemos decido optar por cambiar la metodología de algunos de nuestros post. Ya basta de hablar de productos del supermercado o inventos con mezclas de éstos.
Es hora de reemplazar algunos de nuestros productos tradicionales, tan dañinos tanto como para la familia, como para la naturaleza, por productos caseros, sencillos, ecológicos y económicos.
A continuación compartiremos algunos trucos de limpieza ecológicos para el hogar. Algunos los hemos comentado con anterioridad en otros post, pero los repetiremos con un método de limpieza totalmente deferente.
Eliminar los olores desagradables de la nevera. Si percibimos algún olor desagradable, va muy bien dejar un bol con café molido o con bicarbonato de soda. Podemos quitarlo cuando desaparezca el olor, o dejarlo dentro y reemplazarlo cada mes o dos.
Desinfectar la esponja de lavar los platos. Para evitar y eliminar posibles olores de la esponja de la cocina, además de lavarla bien después de limpiar los platos, podemos colocarla en el microondas por 2 a 3 minutos, dependiendo de la potencia de éste. Esperamos unos minutos más antes de sacarla, o podemos utilizar una pinza para no quemarnos lo dedos.
Limpiar el microondas. Podemos aprovechar el poder de los cítricos para limpiar el microondas cortando un limón por la mitad, exprimiéndolo en un pequeño bol con agua, y añadiendo ambos trozos dentro del bol. Dejaremos la mezcla dentro del microondas encendido durante 5 minutos. El aroma del limón eliminará los olores de las comidas que se hayan recalentado anteriormente. La condensación del vapor aflojará cualquier salpicadura que pudiera haber endurecido sobre las paredes del micro. Finalmente, secaremos el micro por dentro con una toalla humedecida en agua tibia.
Limpiar y desinfectar el suelo. Podemos añadir un cuarto de taza de vinagre blanco al agua caliente que usaremos para pasar la fregona, desinfectando y abrillantando así los suelos de manera ecológica, y favoreciendo que sequen de manera más rápida. El olor del vinagre se hace imperceptible al secarse el piso.
Recoger trocitos de vidrio roto. Podemos utilizar una bola de plastilina o masa para recoger hasta los más finos trozos de cristal, incluso aquellos que no logramos ver, pero que se clavan sin darnos cuenta, ya que son apenas apreciables. Al finalizar, debemos envolver la bola de plastilina en papel periódico para que el cristal no traspase la bolsa de basura.
Eliminar malos olores de las toallas. El olor es debido a la proliferación de bacterias dentro de las fibras del tejido, y no desaparece con un lavado normal, ni siquiera en un ciclo de agua caliente de la lavadora. Utilizaremos el ciclo más corto de lavado, con el agua más caliente que admita la tela, y substituiremos el jabón y el suavizante por una taza de vinagre blanco. Al terminar el ciclo, haremos otra colada normal con nuestro detergente y suavizante habituales.
Usar estos consejos, y ya nos diréis si no son más eficaces que cualquiera de los productos del mercado.
Se acabaron los productos que dañan el medio ambiente.
¡Qué tengáis muy buen fin de semana!