Necesitas limpiar los cristales de tu oficina en un 5º piso?? Las canaletas de tu comunidad están atoradas y ahora con las lluvias te rebosa el agua? Pues en Relimpiax te ponemos solución para todos estos problemas. Desde los 14 años de experiencia en limpiezas, queremos explicarte los diferentes procedimientos que seguimos para poder dejar tus cristales y canaletas como nuevos:
Limpieza de verticales
Es a partir de los años 80 cuando se empezó a usar este método en España, aunque ya los egipcios usaban esta metodología en su época y a inicios de siglo fue cuando regularizó realmente como profesión.
Esta técnica, consiste en el trabajo con cuerdas y cables que permiten que una persona pueda estar suspendida en el aire con disponibilidad total de sus extremidades para poder realizar ciertas tareas como por ejemplo limpieza de cristales o fachadas pudiendo llevar consigo todo el material necesario en este caso para la limpieza. Las técnicas de trabajos verticales permiten unas ventajas muy significativas como: Reducción de costes y rapidez y agilidad, ya que no tienes impedimentos para moverte a la hora de limpiar, como puede existir a la hora de limpieza con andamios.
Llevar a cabo un trabajo de verticales no es nada fácil, en cada situación lo primero que se debería hacer es una evaluación de los riesgos existentes y planificación de las medidas de seguridad necesarias, las cuales deben llevarse a cabo a raja tabla.
Otro punto a tener en cuenta a la hora de realizar un trabajo de verticales serían los condiciones meteorológicas, ya que por regla general este tipo de trabajos se realizan en el exterior y las variaciones climáticas como por ejemplo la lluvia puede poner en riesgo la seguridad y salud de los trabajadores y de los equipos de protección.
Como acabamos de comentar cuando una persona se encuentra trabajando a diferentes y elevados niveles de altura, lo más importe son las medidas de seguridad que este trabajador debe tomar, por ello el sistema de seguridad deberá constar como mínimo de dos cuerdas de sujeción independientes, una de ellas deberá ser la que le permita ascender o descender y la otra siempre estará de seguridad. Además de unas cuerdas de alta calidad, cada trabajador deberá llevar unos arneses que contengan unos tirantes para la sujeción del trabajador, unas bandas subgluteas que permitan agarrar de forma segura a la persona y como si de un escalador se tratase deberá tener un cinturón pectoral en el cual debe llevar una anilla de acero que le permita al trabajador el ascenso y descenso para una mejor limpieza. Dicha anilla deberá disponer de un sistema de bloqueo para evitar deslizar más cuerda de la cuenta y como es lógico estos arneses deberán ir conectados a la cuerda de seguridad para que la persona que se encuentre suspendida en el aire se sienta sujeta.
Este tipo de limpiezas verticales como hemos podido ver tienen un elevado nivel de riesgo por lo que el trabajador deberá tener una formación específica para este tipo de operaciones.
Limpieza de canaletas
Con el comienzo de las lluvias nuestras canaletas que se encuentran llenas de barro, tierra, hojas secas… comienzan a atorarse y no permiten el paso del agua de manera que pueden llegar a inundar los tejados y provocar las roturas de ciertas tejas, lo cual nos puede llevar a la existencia de filtraciones para nuestro edificio. Por ello hoy en Relimpiax queremos ofrecerte nuestros servicios de limpiezas exteriores como pueden ser limpieza de verticales y canaletas y vamos a enseñarte como lo hacemos:
Lo primero debemos tomar una escalera bien alta, al igual que lo hacemos en la limpieza de verticales, tomamos numerosas medidas de seguridad. Ya sabemos que la seguridad y salud ante todo. Una vez estemos arriba y bien sujetos eliminamos lo mas tosco con la mano para posteriormente pasar un cepillo y raspar lo que se encuentre más adherido. Para evitar que el bajante se atasque, debemos poner una rejilla para que los restos que vayamos eliminando no atasquen la tubería y tengamos un mal mayor.
Cuando tengamos lo más gordo eliminado lo ideal es aplicarle agua a presión con una manguera para eliminar definitivamente los restos.
Deberemos hacer estas limpiezas mínimo una vez al año, ya que al realizar las limpiezas nos percataremos de los desperfectos que pueda tener y en el caso de ser demasiados estas canaletas deberán ser sustituidas para evitar su desprendimiento o posible males mayores.
Esperamos haberos podido resolver vuestras dudas y ya sabéis, si necesitáis limpiezas en altura o canaletas. No dudes en pedirnos tu presupuesto.